Presidente Boric explica por qué no respondió a Marco Rubio: “Honrar el cargo y dignidad de Chile”

El mandatario aseguró que: “los presidentes se comunican con los presidentes y los cancilleres con los cancilleres”, además de sostener que lo hizo para honrar el cargo y la dignidad de Chile.

El Presidente Gabriel Boric se refirió al intento del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de contactarlo directamente en relación con la postura de Chile frente a Israel.

Recordemos que el pasado 28 de mayo, el Gobierno retiró a sus agregados militares de Tel Aviv, hecho que motivó a Rubio a intentar comunicarse personalmente con el mandatario chileno.

En ese contexto, en conversación con Tolerancia Cero, el Presidente explicó: “A mí me comunica el canciller que el senador Marco Rubio quería comunicarse conmigo. Le dije: los cancilleres hablan con los cancilleres, los presidentes hablan con los presidentes. Punto”.

En esa línea, calificó el intento de Rubio como inusual, destacando que nunca antes había recibido una llamada de algún ministro de Relaciones Exteriores de otro país. “Lo que corresponde —por honrar el cargo y la dignidad de Chile— es que los presidentes se comunican con los presidentes y los cancilleres con los cancilleres. Eso es todo el punto”, reiteró.

Respecto a una posible represalia por parte del Gobierno estadounidense, Boric aclaró: “El canciller me transmitió que no hubo ningún tipo de amenaza explícita ni velada”.

Relaciones con Israel

Consultado sobre la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Israel, el mandatario sostuvo que: “Uno siempre tiene sobre la mesa todas las posibilidades”, aunque aclaró que históricamente Chile solo ha tomado decisiones de ese tipo en contextos muy particulares, en su mayoría durante dictadura.

“Las relaciones son entre Estados, no entre gobiernos. Y una de las cosas que nosotros siempre defendemos, a propósito de este conflicto, es que la solución pasa por el reconocimiento de que se necesitan dos Estados: un Estado soberano palestino y un Estado soberano de Israel”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.