Corte Suprema condena a exmiembros de la Armada por secuestros y torturas durante dictadura

El máximo tribunal confirmó penas para cinco exfuncionarios de la Armada por su responsabilidad en secuestros con grave daño, ocurridos entre 1973 y 1975. Por su edad, cumplirán arresto domiciliario total con monitoreo.

La Corte Suprema confirmó la responsabilidad penal de cinco exfuncionarios de la Armada de Chile por su participación en delitos de secuestro con grave daño, cometidos entre 1973 y 1975 en el cuartel Silva Palma de Valparaíso. Las víctimas fueron detenidas ilegalmente, torturadas y privadas de libertad por razones políticas.

Los condenados cumplirán penas de cinco años y un día de presidio bajo la modalidad de arresto domiciliario total con monitoreo electrónico, debido a su avanzada edad y delicado estado de salud.

Arresto domiciliario por razones humanitarias

La Corte explicó que, aunque se trata de crímenes de lesa humanidad, el arresto domiciliario es una medida que no implica impunidad, sino que se basa en criterios de trato digno, humanidad y salud.

“Existe un respaldo en el derecho internacional […] que debe ser observado por los actores relacionados con la administración de justicia”, indica el fallo.

El tribunal reconoció que esta decisión puede generar malestar entre las víctimas y sus familiares, pero recordó que la dignidad y los derechos humanos también deben ser resguardados respecto de quienes cumplen condena.

“La pena debe ser impuesta de manera que quien la soporta mantenga una cierta autonomía y pueda hacerse con dignidad”, añade el dictamen, citando jurisprudencia internacional y textos jurídicos que abordan los estándares mínimos del cumplimiento de las penas.

Crímenes en contexto de represión política

Según los fallos base, los delitos fueron cometidos por una agrupación de inteligencia militar conocida como SICAJSI, operativa desde el 11 de septiembre de 1973, integrada principalmente por personal de la Armada. Su objetivo era identificar, detener y torturar a opositores al régimen militar, utilizando instalaciones como la Academia de Guerra Naval y el Cuartel Silva Palma.

Las víctimas fueron sometidas a abusos físicos y psicológicos como parte de un aparato represivo sistemático.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.