
Carmona insta a la Democracia Cristiana a apoyar a Jara
El presidente del PC aseguró que: “De no fortalecer la propuesta que surge de una coalición de izquierda, centroizquierda y progresista, la derecha tiene el camino despejado”.
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó el reciente triunfo de Jeannette Jara en las primarias presidenciales del oficialismo, donde la abanderada se impuso ampliamente frente a sus contendores.
En entrevista con Radio Duna, Carmona destacó la victoria, pero fue enfático en “nunca se tiene que enceguecer y dejar de tener los pies en la tierra, porque lo que viene son tareas todavía más grandes”.
Llamado a la DC
Consultado por el incierto respaldo de la Democracia Cristiana (DC), Carmona hizo un llamado a no desaprovechar la oportunidad de consolidar una fuerza política amplia frente al avance del bloque opositor. “De no fortalecer la propuesta que surge de una coalición de izquierda, centroizquierda y progresista, la derecha tiene el camino despejado”.
“Que gane la derecha en Chile un gobierno, con todo lo que son los contenidos que ya exponen, particularmente el Partido Republicano, Socialcristiano, etcétera, es un abierto y público retroceso en muchas de las cuestiones que ha costado tanto poder avanzar como intereses de la mayoría”.
El timonel del PC expresó su expectativa de que el debate interno de la DC termine en una postura que contribuya al proyecto colectivo. “Va a concluir en una posición muy contribuyente, de poner primero los intereses de la mayoría de la sociedad y levantar sobre la base de un programa convenido entre todos, un dique que impida la victoria de la derecha”.
“No es una candidatura de un solo partido”
Carmona recalcó que la candidatura de Jeannette Jara no debe entenderse como patrimonio exclusivo del Partido Comunista. “Sin ninguna duda, Jara será la candidata de la coalición que se forme, y no únicamente del PC”.
“La unidad debe ser la más ancha posible (…) ya se ha resuelto quién es la candidatura por los ocho partidos de la coalición de gobierno, y entonces hay que hacer convocatorias hacia la Democracia Cristiana y otros sectores que puedan estar vinculados al centro, y también convocatoria al mundo de izquierda que no es parte de la coalición y que tiene un peso electoral que puede ser determinante”.
Agregó que el partido no tiene posiciones intransables, o al menos no distintas a las del resto del oficialismo. Finalmente, apuntó a que la primera vuelta presidencial será compleja, pero no imposible: “Es sin ninguna duda mucho más exigente, más compleja, más complicada, pero no por eso no abordable y no vencible”.