Movilh anuncia demandas de la XXV marcha del orgullo

El Movilh explicó que debido a las primarias, la marcha no podrá ser el 28 de junio, por lo que se adelantará una semana.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunció que la XXV Marcha del Orgullo, que organiza cada año, tendrá lugar el sábado 21 de junio a las 14:00 horas en Plaza Italia, informando que en esta oportunidad el desfile lo convocará de manera conjunta con la Fundación Iguales.

La vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, resaltó que “cumpliremos un cuarto de siglo de manifestaciones continuas del Orgullo, de lucha por la dignidad y plena igualdad derechos para las personas LGBTIQ+. Mucho hemos avanzando, pero esta XXV Marcha coincide con retrocesos en temas de igualdad y no la discriminación, por lo que el desfile tendrá entre sus principales fines exigir a los candidatos presidenciales y parlamentarios que incorporen en sus programas la realidad LGBTIQ+ y a las autoridades estatales que implementen medidas para prevenir retrocesos en temas de derechos humanos”.

Añadió que “en tal sentido, demandaremos y exigiremos a autoridades, candidatos y candidatas que avancen decididamente en el combate de los discursos de odio, en la generación de una institucionalidad antidiscriminatoria y en el compromiso de dar discusión acelerada a a reforma a la Ley Zamudio”.

“La Ley Zamudio, ya suma 13 años desde su promulgación, mientras la reforma 7 años de trámites, sin avances, manteniéndose a la mayoría de las víctimas sin reparación y a los victimarios, sin sanciones”, dijo.

De acuerdo al el XXIII Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género (Movilh, 2025), durante el último año las denuncias y casos por discriminación hacia personas LGBTIQ+ aumentaron  un 78,7%, alcanzando la cifra más alta de atropellos a los derechos humanos registrada hasta la fecha: 2.847 abusos en 2024. En el mismo período, los discursos de odio aumentaron un alarmante 116,9%.

Zúñiga explicó que “nuestro deseo era realizar la marcha el 28 de junio, fecha en que se conmemora el Día del Orgullo y el 34° aniversario de nuestra organización. No obstante, debido a las elecciones primarias que se celebrarán el 29 de junio, debimos adelantar la marcha una semana, pues ello nos permitirá contar con las condiciones de seguridad necesarias para las y los asistentes”.

Finalmente, el Movilh extendió una invitación a “familias, amigos, amigas y personas cercanas a la diversidad sexual y de género, a marchar con nosotros y nosotras, y a levantar con orgullo las banderas de nuestras luchas y reivindicaciones. Esta marcha será masiva y un claro llamado de atención a las autoridades estatales”

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.