
Mismo sector, distintas prioridades. En el marco de la primaria oficialista que se realizará el próximo domingo 29, los candidatos del sector se enfrentaron en un debate para abordar distintos temas de contingencia nacional.
Durante la instancia, se les propuso definir cuál sería su primer decreto presidencial en caso de llegar a La Moneda.
La primera en responder fue Jeannette Jara, quien aseguró que definiría su primera orden en conjunto con la ciudadanía. “Voy a ir a conversar con ustedes (…) Juntos vamos a definir no solo el primer decreto, sino también el rumbo que nuestro país debe llevar adelante para salir de temas tan relevantes como el crecimiento económico, los derechos sociales y la seguridad pública”.
Por su parte, Jaime Mulet fue más directo y apuntó a una temática concreta: la inmigración. “La primera medida será cuando hable en La Moneda, en mi primer discurso le hablaré a Latinoamérica, a los presidentes, y les diré que en Chile no caben más inmigrantes, que no vengan. Tenemos la casa llena. Es necesario abordar a quienes están acá, pero no podemos seguir recibiendo inmigrantes”.
Gonzalo Winter aseguró que, como aprendizaje de este gobierno, presentará una reforma tributaria de inmediato, “que nos haga avanzar en justicia, inversión y desarrollo humano”. Además, aprovechó la instancia para criticar distintas posturas de los candidatos de oposición, frente a quienes sostuvo que Chile no quiere volver al pasado, sino que apunta al futuro.
La última en responder fue Carolina Tohá, quien distinguió entre las facultades que puede tener una ministra y una presidenta. En ese sentido, señaló que le pedirá al Parlamento “facultades especiales para poder desplegar militares en zonas con violencia crítica, sin necesidad de dictar estado de emergencia”.