Fallece Roberto Fantuzzi, figura histórica del sector exportador chileno

El empresario y destacado presidente de ASEXMA murió a los 82 años.

A los 82 años falleció Roberto Fantuzzi Hernández, presidente de ASEXMA y figura histórica del sector exportador chileno. “Líder incansable, promotor de la innovación, defensor de las pymes y ejemplo de compromiso con el desarrollo productivo del país”, señalaron desde la Asociación de Exportadores de Manufacturas (ASEXMA) a través de un comunicado.

Roberto dejó una huella imborrable en la historia de ASEXMA y en la vida de quienes trabajaron junto a él. Su energía, cercanía, y visión transformadora marcaron a generaciones de empresarios y emprendedores en todo Chile”, indica el documento.

“En este momento de dolor, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, colaboradores y a toda la comunidad que lo admiró y respetó. Como Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios A.G., honraremos su legado con el mismo compromiso que él nos inspiró: seguir impulsando una industria chilena fuerte, innovadora y conectada con el mundo”.

Dentro del escrito también indicaron que los detalles de su despedida y homenajes serán informados oportunamente.

1 comentario
  1. Julio MIRANDA dice

    Roberto Fantuzzi y su familia no sólo levantaron empresas, algunas grabadas en la memoria de los chilenos. Roberto Fantuzzi fue un ferviente defensor del rol de los gremios como fuente para la formulación de políticas públicas impulsoras del desarrollo, relevando el valor de la asociatividad.
    Además, era un convencido que, en la empresa el capital financiero y el capital humano reunidos eran una clave de la sustentabilidad empresarial.
    Para Roberto Fantuzzi el desarrollo y capacitación de las personas era una pieza vital para el éxito económico y social.
    Asimismo, fue un impulsor de las exportaciones como motor del crecimiento, en su caso, especialmente desde el punto de vista industrial y manufacturero.
    Desde ahora seguirá su influencia junto a otros empresarios que contribuyeron de modo notable: Ernesto Ayala, Eugenio Heiremans y Hernán Briones (los tres mosqueteros), y otros “mosqueteros” como Miguel Rosenberg, Aníbal Mege, Pedro Lizana. Y muchos otros cuyo aporte ha sido indiscutible: Manuel Feliú, Fernando Agüero, Bruno Casanova, Guillermo Feliú, Herman Von Mühlenbrock, Juan Rosenberg.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista