Alarma en ONU por retiro de seis países del tratado contra minas

El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Turk,ha declarado que el Tratado de Ottawa, como se conoce popularmente a la convención, "es una herramienta crucial" para responder a un tipo de armamento que acarrea un efecto "devastador" sobre los civiles.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, se ha mostrado «profundamente alarmado» por las medidas anunciadas por Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia y Ucrania para salirse de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona y les ha instado a no completar la ruptura.

En este sentido, ha declarado que el Tratado de Ottawa, como se conoce popularmente a la convención, «es una herramienta crucial» para responder a un tipo de armamento que acarrea un efecto «devastador» sobre los civiles, dado el impacto «indiscriminado» que puede prolongarse hasta varias décadas después del final de un conflicto.

Turk ha incidido en que las minas siguen representando un riesgo físico para miles de personas y lastrando el desarrollo de determinadas zonas y ha apuntado que, aunque el Tratado de Ottawa fuese concebido para tiempos de guerra, adherirse a él y respetar sus obligaciones es clave en todo momento.

«Firmarlo en tiempos de paz sólo para retirarse en tiempos de guerra o por consideraciones de seguridad nacional perjudica gravemente el marco del Derecho Internacional Humanitario», ha advertido el Alto Comisionado, que de hecho ha emplazado a todos los países que no hayan firmado y ratificado el tratado a hacerlo «cuanto antes».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.