
La directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, y el Subsecretario del Interior, Víctor Ramos, entregaron un nuevo balance por la alerta de tsunami, donde actualizaron el estado de alerta de algunas regiones.
Puntualmente, sigue el estado de alerta desde Arica hasta la Región de Los Lagos. Además, continúa el estado de precaución en las Regiones de Aysén y Magallanes, a las que se suman Isla de Pascua e Isla San Félix.
Por otra parte, se canceló la amenaza de tsunami para el territorio antártico.
Ramos destacó la cooperación de la ciudadanía en la evacuación desde Arica hasta Los Lagos y la calificó como “la más masiva que se ha llevado a cabo en nuestro país”.
Así, indicó que el tren de olas llegó a Isla de Pascua dentro del horario que se tenía previsto, lo que también ocurrió dentro del Chile continental. Además, detalló que desde Arica hasta Coquimbo hubo olas con características similares a las de Isla de Pascua, por lo que los pronósticos fueron adecuados.
“El operativo está dando los resultados que esperábamos”, aseguró.
Por su parte, Cebrián informó que en Tocopilla se registró el arribo de olas a las 15:08 y en Arica a lasa 15:27. Además, señaló que se han ido registrando alturas de olas en, por ejemplo, Mejillones (40 centímetros), Taltal (30 centímetros), Caldera (40 centímetros), Chañaral (50 centímetros) y Coquimbo (60 centímetros).
En esa línea, la autoridad expuso que el máximo de altura registrado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) en Isla de Pascua fue de 70 centímetros. Según esto, se decidió bajar el estado de alerta en la zona a precaución, por lo que las personas deberán evitar la zona de playa.
Finalmente, Cebrián evitó dar una hora en la que terminaría el proceso de evacuación, ya que dependerá del arribo de las olas.