
Autoridades se reunieron en una Mesa Técnica para definir medidas respecto a infraestructura crítica y procesos de evacuación anticipada, tras la alerta de tsunami emitida para todo el borde costero nacional, producto del terremoto 8,8 que se registró en Rusia.
El primero en hablar fue el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien, además de reiterar información emitida por otras autoridades, como que los protocolos de evacuación comienzan tres horas antes del arribo de las olas, informó que el tsunami se ha desarrollado según lo proyectado. “La amplitud ha sido precisamente la que se indicó en los informes preliminares”, expuso.
Además, confirmó que se mantiene el estado de alerta desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos y estado de precaución para las regiones de Aysén, Magallanes y el territorio antártico chileno.
El ministro también dio a conocer que Gendarmería tiene protocolos, en colaboración con Carabineros, para evacuar a personas privadas de libertad, quienes son trasladados a otros recintos carcelarios. Dicho proceso se está realizando desde primera hora de la jornada.
La autoridad hizo un llamado a realizar los procesos de evacuación con calma y a mantenerse informado mediante canales oficiales.
Finalmente, Elizalde detalló que, producto de la alerta de tsunami, se estableció la suspensión de clases solo en comunas del borde costero. Mientras que, debido al sistema frontal, se optó por la misma medida en la Región de los Lagos.
Evacuación en Isla de Pascua y llamado a respetar protocolos
La directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, destacó que el proceso de evacuación en Isla de Pascua se llevó a cabo con normalidad y reiteró la importancia de seguir el protocolo del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).
“Mientras no llegue el mensaje de cancelación de evacuación, las personas deben permanecer en la zona segura”, recalcó Cebrián.
También insistió en que la población consulte el sitio web www.visorchilepreparado.cl para conocer las rutas de evacuación y zonas seguras de cada localidad.
Sector salud
Ximena Aguilera, ministra de Salud, dio a conocer que todo el sector de salud está en alerta, por lo que desde anoche se ordenó emitir altas preventivas para tener menos personas hospitalizadas, junto con la suspensión de las cirugías electivas.
“Algunos establecimientos ya han sido evacuados, dependiendo de la evaluación que hace cada uno de los servicios de salud (…) Hay distintas circunstancias que van definiendo distintos niveles de riesgo”, agregó.