Autoridades aseguran que sicario liberado tenía “red de protección” que estaría identificada

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, señalaron que la red que ayudó a Alberto Carlos Mejía a salir de Chile actuaría desde dentro del país.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, informaron que Alberto Carlos Mejía, sicario liberado por error, tenía una “red de protección”, la cual habría sido identificada.

Así lo confirmó Cordero, quien aseguró el imputado por el asesinato del “Rey de Meiggs” contaba con personas que lo ayudaron en su escape del país en dirección a Perú a través de un paso no habilitado.

Él tenía una red de protección, forma parte de la investigación que está llevando el Ministerio Público. Esa red de protección está identificada”, sostuvo. Dicha red estaría dentro del país, según la autoridad.

Respecto a si el taxista que llevó a Mejía hasta la frontera forma parte de esta red de protección, Cordero señaló que “No es un antecedente del que nosotros dispongamos hasta ahora”.

En esa línea, Valencia manifestó que “para que se produzca una huida como la que sucede con posterioridad a que el imputado recupere la libertad y pueda salir del país, necesita apoyo de terceros”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.