Avanza el mejoramiento de la Carretera Austral: Contraloría aprueba pavimentación de más de 16 kilómetros en Aysén

Las obras, que incluyen la construcción del puente El Manso, fortalecerán la conectividad en la comuna de Río Ibáñez y potenciarán el desarrollo turístico de la Patagonia chilena.

 

La Contraloría General de la República tomó razón el pasado 16 de junio de la adjudicación del proyecto “Terminación II mejoramiento Ruta 7”, una obra clave para el desarrollo vial de la Región de Aysén. El proyecto contempla la pavimentación de más de 16 kilómetros de la Carretera Austral en el tramo comprendido entre Laguna Verde y Alcantarilla Cascada, en la comuna de Río Ibáñez, además de la construcción del nuevo puente El Manso.

Estas mejoras no solo beneficiarán directamente a los habitantes de la Provincia de General Carrera, sino que también reforzarán la conectividad regional, la seguridad vial y el acceso a servicios básicos. Asimismo, el proyecto está orientado a impulsar la reactivación económica local, principalmente a través del turismo, una de las principales fuentes de ingresos de la Patagonia chilena.

La Carretera Austral (Ruta 7) es una de las rutas más emblemáticas y escénicas de Chile, extendiéndose por más de 1.200 kilómetros desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins, atravesando fiordos, ríos, bosques milenarios y campos de hielo. Debido a las condiciones geográficas extremas, gran parte del trazado sigue siendo de ripio, y la pavimentación progresiva es un desafío histórico para el desarrollo y la integración de la zona austral del país.

El tramo donde se ejecutarán las nuevas obras es de alta importancia estratégica, ya que une sectores con potencial turístico, como el Parque Nacional Cerro Castillo, con otras localidades de interés como Puerto Río Tranquilo y Bahía Exploradores. Además, facilita el tránsito hacia puntos icónicos como la Laguna San Rafael y las Catedrales de Mármol en el Lago General Carrera.

Con esta inversión, el Ministerio de Obras Públicas busca no solo mejorar la experiencia de viaje por esta ruta, sino también integrar mejor a las comunidades aisladas del sur de Aysén y fomentar el turismo sustentable en una de las regiones más prístinas del planeta.

Las obras comenzarán en los próximos meses, y se espera que el nuevo pavimento y el puente El Manso estén operativos en el corto plazo, como parte del compromiso del gobierno por avanzar en infraestructura resiliente en zonas extremas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.