Boric insta a comunidad internacional a no poner “trabas ni penalizaciones al cobre”

Desde la mina El Teniente, el Mandatario pidió a la comunidad internacional evitar restricciones al cobre, clave en la lucha contra el cambio climático, y llamó a todos los sectores políticos a respaldar su defensa.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó un llamado a la unidad nacional y a la comunidad internacional para defender el cobre chileno y evitar la imposición de trabas comerciales, luego del anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump, quien propone aranceles del 50% al mineral.

Esperamos que la comunidad internacional no ponga trabas ni penalizaciones al cobre, sino que caminos abiertos para que éste se siga desarrollando. Porque cuanto más se restringe el cobre, más avanza también el calentamiento global, y aquí no tenemos tiempo que perder”, sostuvo el Mandatario desde la mina El Teniente.

Además, Boric recalcó que la industria cuprífera chilena es de clase mundial y representa “el esfuerzo de generaciones de chilenos y chilenas”.

Llamado a la unidad y defensa soberana

El Presidente remarcó que el cobre “es el resultado de un consenso político amplio en donde, cuando nos tocan el cobre, no hay diferencias hacia fuera: salimos todos a defenderlo con unidad nacional”.

En esa línea, subrayó que esa unidad ha permitido “defender la soberanía de nuestras riquezas y decidir cómo ponemos esos recursos al servicio de un mundo más justo y habitable”.

También reafirmó que Chile continuará comercializando su mineral con quien lo requiera:

Vamos a seguir vendiendo cobre de alta calidad a todos los países que quieran seguir comprando cobre de alta calidad”.

Comercio internacional con “prudencia y valentía”

Desde el corazón de la minería nacional, el Jefe de Estado hizo un llamado transversal a todos los sectores políticos del país:

“Desde aquí, desde las profundidades de El Teniente, quiero invitar a todos mis compatriotas, sin importar su color político, a mantenernos unidos en la defensa de nuestro cobre y de nuestra política comercial”.

Y concluyó que esa defensa se hará “como corresponde en diplomacia: con prudencia, dignidad y también con valentía”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.