
El Presidente de la República, Gabriel Boric, instruyó a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) entregar todos los antecedentes del caso que involucra a cinco de sus funcionarios en un presunto intento de trasladar droga en un vuelo institucional.
La orden fue dada tras la negativa inicial de la institución castrense, que argumentó que el hecho ocurrió dentro de un recinto militar y que los imputados pertenecen a sus filas, por lo que correspondería a la justicia militar conocer la causa.
Reunión con comandantes en jefe
La instrucción fue comunicada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, luego de una reunión sostenida este martes entre el Mandatario y los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas. En el encuentro también participaron la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
Según explicó Cordero, la solicitud del Presidente se da en el cumplimiento del artículo 19 del Código Procesal Penal para asegurar que la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, acceda a la información requerida.
Cabe recordar que Steinert había solicitado los antecedentes a la FACh el pasado viernes, pero estos fueron negados formalmente. Ante esto, el Ministerio Público presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Iquique para que se ordene su entrega.
Plan contra el crimen organizado y ajustes normativos
Además, según informó Cordero, Boric encargó al Estado Mayor Conjunto un plan específico “para abordar los aspectos sobre organizaciones criminales, especialmente respecto a funcionamiento y operación que realizan en actualidad nuestras FF.AA. en la frontera”. Para ello, se trabajará en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).
El ministro Elizalde, por su parte, informó que el Presidente solicitó elaborar indicaciones en el marco de la ley de inteligencia que se discute en comisión mixta, con el fin de dotar a más instituciones de herramientas actualizadas para prevenir este tipo de hechos.
FACh da de baja a involucrados
En tanto, la ministra Adriana Delpiano confirmó que los cinco funcionarios implicados en el caso de la FACh fueron dados de baja. Aclaró también que hasta ahora no hay civiles involucrados ni detenidos, aunque la investigación sigue en curso.
Sobre la diferencia con el caso del Ejército —que sí está en manos del Ministerio Público—, Delpiano explicó que uno de los hechos ocurrió en un recinto militar y el otro fuera de él, lo que permitió un traspaso más inmediato a Fiscalía.
Finalmente, se anunció un refuerzo de las medidas de control en la zona norte, incluyendo aumento de dotación, rotación de personal, y fortalecimiento de labores de inteligencia y contrainteligencia.