Cancillería descarta notificación oficial de EEUU tras anuncio de aranceles al cobre

Desde la institución aseguraron que “no existe ninguna orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante por el tema de aranceles de cobre”.

La Cancillería chilena informó que no ha recibido notificación oficial por parte del Gobierno de Estados Unidos, luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 50% al cobre.

Desde Cancillería señalaron que “no existe ninguna orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante por el tema de aranceles de cobre”.

EEUU impondrá un arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre, dijo este martes el presidente Donald Trump.

“Y ahora, hoy, vamos por el cobre, creo que el arancel sobre el cobre lo pondremos en 50 por ciento”, comentó el mandatario en una reunión de gabinete en la Casa Blanca.

Si bien EEUU produce gran parte del cobre que consume, casi el 90 por ciento de sus importaciones del metal provienen de Chile, Canadá y Perú, siendo nuestro país su principal proveedor, según datos oficiales.

A las 17.21 GMT, los futuros del cobre que vencen en septiembre alcanzaron un nuevo máximo histórico en 5,5963 dólares por libra, según datos financieros.

A principios de junio, Trump oficialmente proclamó la decisión de duplicar los aranceles al hierro y aluminio hasta el 50 por ciento desde el 4 de ese mes.

Contrapartes

Asimismo, aseguraron que Chile no ha recibido comunicación formal por parte de sus contrapartes que confirme la aplicación de alguna medida arancelaria efectiva:

“Chile tampoco ha recibido información de sus contrapartes sobre alguna decisión que implique la implementación de un arancel efectivo”.

En esa línea, la Cancillería recordó que “participamos de las consultas públicas en el marco de la investigación llevada adelante por la actual administración de Estados Unidos”.

Finalmente, indicaron que el diálogo bilateral se mantiene abierto. “Seguimos en contacto y dialogando sobre esta y otras materias con las autoridades y equipos técnicos competentes”.

Reacción en Codelco

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, afirmó por su parte que la empresa seguirá abasteciendo a EEUU de cobre, a pesar del anuncio que realizó el presidente estadounidense Donald Trump.

«Aseguramos que Codelco será una fuente de aprovisionamiento para el cobre que necesita EEUU, una fuente confiable y segura. Chile va a seguir abasteciendo un mercado tan importante como el mercado americano», señaló.

Pacheco aclaró, de todos modos, que la declaración de Trump no se ha oficializado a través de canales formales.

«Aunque EEUU aplique esta medida, aún no sabemos muchas cosas. Por ejemplo, si se van a ver afectados todos los países, si es que serán todos los productos de cobre o solo algunos. Chile, por ejemplo, exporta principalmente cátodos de cobre», aclaró.

Pacheco explicó que EEUU importa alrededor de 700.000 toneladas de cobre, de las cuales 500.000 se las provee Chile y 350.000, Codelco.

Aseguró además que el país norteamericano «va a seguir necesitando cobre y Chile va a seguir estando disponible para ser su principal proveedor».

Chile produce cerca de 5,5 millones de toneladas de cobre anuales y su venta representa el 50 por ciento de los ingresos por exportaciones del país.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.