Cecilia Morel apoya a Evelyn Matthei, pero advierte: “Si pasa Kast y hay una amenaza comunista, no dudo en votar por él”

“Siento que ella es la que mejor representa lo que yo espero para este país. Tiene la experiencia para gobernar y los equipos para hacerlo”, señaló en La Tercera.

En una extensa entrevista con La Tercera, la exprimera dama Cecilia Morel manifestó su respaldo decidido a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, a quien definió como la líder que mejor representa las ideas de la democracia. A pesar de que asegura que no es parte del comando, afirmó tener confianza total en la opción de la alcaldesa de Providencia para llegar a La Moneda. “Siento que ella es la que mejor representa lo que yo espero para este país. Tiene la experiencia para gobernar y los equipos para hacerlo”, señaló.

Sin embargo, Morel también dejó abierta la puerta a apoyar al líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, en caso de que él enfrente en segunda vuelta a la carta comunista, Jeannette Jara. “En lo que estamos hoy día, con una candidatura del Partido Comunista, yo votaría por él. No tengo dudas”, advirtió. La exprimera dama fue más allá: “Para mí, el comunismo es un camino sin retorno. Miremos las experiencias en otros países”.

Morel expresó su preocupación por el estado de la democracia y el debilitamiento institucional. “Hay una gotera en el techo, como una filtración, que nos debe tener atentos”, advirtió, al tiempo que valoró el gesto del Presidente Gabriel Boric tras la muerte de su esposo, Sebastián Piñera, a comienzos de año. “A pesar de las diferencias políticas, humanamente siento cercanía afectiva con él”, dijo.

Sobre Evelyn Matthei, destacó su “liderazgo neto”, su capacidad de acción, y su compromiso con temas como la seguridad pública, la lucha contra el narcotráfico y la pobreza. “El tema central de su candidatura es poner el foco en la seguridad. Pero también se ha comprometido con temas invisibilizados, como el cáncer en mujeres y la pobreza que afecta hoy al 22% de los chilenos”, indicó.

La ex primera dama reconoció que el estallido social de 2019 fue un punto de quiebre. “Ahí sentí que era como un asalto a la democracia. Fue ver la cara del comunismo y del extremismo”, dijo. Por ello, su llamado es a cuidar el sistema democrático, fomentar el diálogo y evitar la polarización. “Los extremos conllevan odiosidad. Siempre ven al otro como enemigo”, recalcó.

Consultada sobre Jeannette Jara, valoró su carisma, su historia de vida y su simpatía, pero fue tajante: “Honestamente, yo no puedo votar por una candidata comunista. Ella es una comunista disciplinada”. Y si bien destacó que Jara es “una muy buena candidata”, lamentó que figuras como Carolina Tohá —a quien calificó como “muy inteligente y muy capaz”— no estén en carrera.

Finalmente, Morel insistió en la necesidad de que las fuerzas de centroderecha vayan unidas, especialmente al Congreso. “Ganar o perder la elección presidencial es importante, pero no podemos perder el Congreso. Eso sería una irresponsabilidad”, sentenció.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.