Cerca de tres mil personas disfrutaron del concierto inaugural de la Gran Sala Sinfónica Nacional

Tras el concierto inaugural del jueves 10 de julio, el programa musical se repitió el viernes 11 y sábado 12 con la interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, dirigidos por el maestro invitado Maximiano Valdés.

El público estaba expectante ante la apertura de la Gran Sala Sinfónica Nacional. El interés ya había quedado de manifiesto el pasado viernes 20 de junio, cuando se pusieron a la venta los tickets para el concierto inaugural, cuyas entradas se agotaron en tan solo cuatro horas.

La primera función se llevó a cabo el jueves 10 de julio con invitados y autoridades nacionales y universitarias encabezadas por el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric, y la Rectora de la Universidad de Chile, Profesora Rosa Devés. Tras ello, durante las dos jornadas siguientes la sala recibió nuevamente a una amplia audiencia. El panorama fue similar: dos conciertos a tablero vuelto, un público que vibró con cada nota musical interpretada en el nuevo espacio cultural y una larga ovación al cierre.

Las funciones de los días viernes 11 y sábado 12 contaron con sentidas palabras por parte de la Rectora Rosa Devés y la directora del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, Dominique Thomann. En ellas, la máxima autoridad de la Casa de Bello repasó algunos hitos que marcaron la génesis del CEAC y sus elencos, recordó a figuras importantes a lo largo de más de ocho décadas y destacó las bondades de la sala de conciertos, aludiendo a las apreciaciones de la crítica especializada y al discurso que exrector Juvenal Hernández brindó al momento de dejar su cargo en 1953: “Lo realizado en la música y por la música nacional” representaba una de sus “satisfacciones más hondas” uno de sus “orgullos más legítimos”, recordó la Rectora.

Por su parte, la directora del CEAC manifestó: “Que estas paredes, que han demostrado esta noche su capacidad de envolver la música con calidez y precisión, sean testigo de cómo el arte nos dignifica como pueblo y nos recuerda que, más allá de nuestras diferencias, todos vibramos con la misma melodía de la esperanza”.

El programa musical interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile incluyó nuevamente la Obertura Festiva, del compositor chileno Juan Orrego Salas, y la Novena Sinfonía de Beethoven, obra que contó también con las voces del Coro Sinfónico Universidad de Chile, dirigido por Juan Pablo Villarroel, y de los solistas Carolina García-Valentin, soprano; María Luisa Merino, mezzosoprano; Gonzalo Quinchahual, tenor; y Cristian Lorca, barítono; todo bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.