
Clan Los Gallegos: Suprema rechaza nulidad y confirma condena a 34 integrantes
La Corte rechazó el recurso interpuesto por la defensa de los integrantes de la organización criminal, confirmando las condenas por delitos como homicidio, secuestro y tráfico en Arica.
La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad presentado en contra de la sentencia que condenó a 34 integrantes del denominado “Clan Los Gallegos”, brazo operativo del Tren de Aragua en Chile, por una serie de graves delitos cometidos principalmente en la población Cerro Chuño de Arica entre 2022 y 2023.
Entre los delitos por los que fueron condenados se incluyen asociación ilícita, homicidio calificado y simple, secuestro extorsivo, tráfico de drogas, tráfico de personas, homicidio frustrado de Carabineros, robo con intimidación, entre otros.
Corte descarta vicios en la sentencia
En la resolución, la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, María Teresa Letelier y los abogados Juan Carlos Ferrada y Eduardo Gandulfo, desestimó que existieran errores en la valoración de la prueba o falta de fundamentación en la sentencia original.
El fallo enfatiza que los jueces de primera instancia cumplieron con todas las exigencias procesales y constitucionales al momento de emitir su resolución, y que los argumentos de la defensa se centraban más en cuestionar la ponderación de la prueba que en vicios reales del proceso.
“La exigencia legal de análisis de toda la prueba y explicitación de las motivaciones que sostienen la decisión judicial no es un requerimiento meramente formal (…), sino que busca evitar decisiones arbitrarias”, señala el dictamen.
El tribunal agregó que los reclamos presentados no corresponden al ámbito del recurso de nulidad, sino más bien a un recurso de apelación, razón por la cual fueron descartados.
Estructura criminal y operaciones del “Clan Los Gallegos”
En su resolución, la Corte Suprema respaldó los antecedentes recabados por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (PDI) de Arica, que permitieron identificar a “Los Gallegos” como una organización criminal vinculada al Tren de Aragua.
El grupo habría iniciado operaciones en enero de 2022 y fue desarticulado en enero de 2023. Según la investigación, su actividad delictual incluía:
-
Tráfico de drogas y armas
-
Trata de personas con fines de explotación sexual
-
Extorsión a trabajadoras sexuales
-
Secuestros, homicidios y robos con violencia
La sentencia también establece que los integrantes de la organización operaban con métodos violentos para consolidar su poder delictual en la ciudad de Arica.