CNTV formula cargos contra Telecanal por emisión de documental de RT sobre guerra en Ucrania

El organismo acusa falta de pluralismo, posible afectación a la formación de menores y evalúa sanciones por el subarriendo de la señal a la estatal rusa RT.

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) resolvió formular cargos contra Telecanal por la emisión de dos documentales producidos por la señal rusa RT, en horario de protección de menores, el pasado lunes 16 de junio de 2025.

La decisión fue adoptada por unanimidad en la sesión del 30 de junio, donde se acusó una posible infracción al artículo 1º de la Ley N° 18.838, que regula el correcto funcionamiento de los servicios de televisión.

Uno de los registros cuestionados es “El acento nazi del Ejército Ucraniano”, documental que, según el CNTV, exhibió relatos parciales y escenas sensibles vinculadas al conflicto armado entre Rusia y Ucrania. El organismo acusa que la falta de pluralismo podría afectar el derecho de las personas a recibir información veraz y equilibrada.

Horario protegido

Además, considerando que fue emitido en horario de protección infantil, el Consejo formuló cargos adicionales por una eventual afectación a la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud.

Cabe recordar que el horario protegido corresponde a la franja entre las 06:00 y 22:00 horas, y obliga a los canales a evitar contenidos que puedan dañar el desarrollo psicosocial de niños, niñas y adolescentes.

En todo caso, el CNTV aclaró que la formulación de cargos no implica prejuzgamiento de culpabilidad y que Telecanal dispone de cinco días hábiles para presentar sus descargos.

Segundo documental y señal de alerta

El otro contenido en la mira del Consejo es el documental “Sin margen de error”, también de RT y emitido la misma mañana del 16 de junio. Este reportaje mostraba a ingenieros militares rusos operando cerca de la frontera con Ucrania, con imágenes de riesgo y advertencia visual de “16+”.

Al igual que con el primer caso, el CNTV decidió formular cargos contra Telecanal por su emisión en horario protegido y por posible afectación a menores.

Sanciones por subarriendo de la señal

Pero los cuestionamientos no terminan ahí. Según trascendió en la sesión del CNTV, el organismo evalúa aplicar una sanción a Telecanal por no informar adecuadamente el subarriendo de su señal a RT, una operación que ha sido objeto de críticas por la falta de transparencia y supervisión en el contenido emitido.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.