
Comienza en Azerbaiyán el Foro Global de Medios de Shusha con participación de 52 países, incluido Chile
Con una nutrida agenda de paneles, mesas redondas y encuentros bilaterales, el Foro Global de Medios de Shusha 2025 se consolida como un espacio clave para reflexionar sobre el futuro del periodismo en un mundo digitalizado y tecnológicamente cambiante.
Con la llegada de más de 140 delegados internacionales al Aeropuerto Internacional de Fuzuli, comenzó oficialmente el Foro Global de Medios de Shusha, uno de los encuentros más relevantes del periodismo mundial, que este año tiene como eje central “Transiciones digitales: Fortaleciendo la resiliencia de la información y los medios en la era de la inteligencia artificial”.
El foro, que se extenderá hasta el 21 de julio en la ciudad cultural de Shusha, conmemora además el 150.º aniversario de la prensa nacional de Azerbaiyán. Entre los países representados se encuentra Chile, a través del periodista Francisco Martorell, director de El Periodista, quien participa junto a delegaciones de 52 naciones, 30 agencias informativas, 7 organizaciones internacionales y cerca de 80 instituciones de medios de comunicación.
Se espera que esta tarde, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, brinde una conferencia de prensa a los periodistas presentes, como ha sido tradicional en los dos eventos anteriores.
Programa
Tras la llegada de los participantes a Fuzuli, el programa contempla una serie de sesiones temáticas que abordarán los desafíos del periodismo en la era digital, incluyendo la alfabetización mediática, la seguridad informativa, el impacto de la inteligencia artificial y la evolución de las redes sociales. Las actividades incluyen, además, visitas a lugares emblemáticos como Khankendi, Aghdam y Lachin, donde se realizarán presentaciones culturales y foros paralelos.
La ceremonia inaugural contará con la participación de Hikmat Hajiyev, asistente del Presidente de Azerbaiyán y jefe del Departamento de Asuntos de Política Exterior, y será conducida por periodistas internacionales como Jane Witherspoon (Euronews) y Guy Shone (AnewZ).
Con una nutrida agenda de paneles, mesas redondas y encuentros bilaterales, el Foro Global de Medios de Shusha 2025 se consolida como un espacio clave para reflexionar sobre el futuro del periodismo en un mundo digitalizado y tecnológicamente cambiante.