
Desbordes tras desestimación de denuncia por viaje a Argentina: “El PC y sus satélites lanzaron una campaña de mentiras”
El alcalde de Santiago fue acusado de haber viajado sin autorización del Concejo Municipal. Sin embargo, el ente contralor aclaró que no hubo gasto público ni representación formal del municipio.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, valoró la decisión de la Contraloría General de la República (CGR) de desestimar la denuncia en su contra por un viaje a Buenos Aires, realizado durante los días 5 y 6 de julio.
La denuncia fue presentada por la concejala del Partido Comunista, Camila Davagnino Reyes, quien acusó al jefe comunal de haber infringido el artículo 79, letra ll) de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, al presuntamente viajar al extranjero sin autorización del Concejo Municipal.
Viaje personal, sin gasto público
A través de su cuenta de X (exTwitter), Desbordes explicó que el viaje tuvo carácter privado y autogestionado. “Viajé a Buenos Aires por menos de 24 horas. Me reuní con el Gob Macri, vimos la situación de seguridad, además de acordar el ingreso de Santiago a la Red de Comunas por la Seguridad Urbana. También tuve una larga reunión con la ministra Bullrich. Usé permiso administrativo y pagué el viaje de mi bolsillo”.
El alcalde agregó que su intención fue conocer experiencias en materia de seguridad que pudieran aplicarse en Santiago, y acusó una campaña de desprestigio en su contra. “El PC y sus satélites lanzaron una campaña de mentiras acusándome de faltas administrativas (…). Opinaron pseudo expertos y cacarearon una consulta a la Contraloría, que anunciaron, me sería desfavorable y hasta predijeron sanciones”, acusó.
Ahora están calladitos los PCs. En junio, viaje a Buenos Aires por menos de 24 hrs. Me reuní con el Gob Macri. Vimos la situación de seguridad y las medidas adoptadas por ellos, además de acordar ingresar a Stgo a la Red de Comunas por la Seguridad Urbana. Tuve también larga… pic.twitter.com/owaYPTuDqP
— Mario Desbordes Jiménez (@desbordes) July 14, 2025
Contraloría: no hubo falta administrativa
En la misma publicación, Desbordes adjuntó el dictamen de la CGR. En el documento, se señala que la Municipalidad informó que, aunque inicialmente se evaluó el viaje como cometido oficial, finalmente el alcalde utilizó días de permiso administrativo, por lo que no era necesaria la autorización del Concejo Municipal.
Además, el organismo fiscalizador precisó que:
-
No se firmaron acuerdos ni se representó oficialmente al municipio.
-
El viaje no implicó uso de recursos públicos.
-
Por lo tanto, no se configura la situación denunciada.
Con estos antecedentes, Contraloría concluyó que no corresponde emitir pronunciamiento adicional y dio por cerrado el caso.
En la misma publicación, Desbordes adjunta la resolución de Contraloría frente a la denuncia. Así, se expone que la propia municipalidad informó a Contraloría que, si bien en un principio el viaje se enmarcaría como un cometido oficial, finalmente el alcalde optó por utilizar días de permiso administrativo, evitando así la necesidad de autorización formal del Concejo.
El documento agrega que, durante su ausencia, Desbordes sostuvo reuniones con autoridades extranjeras, pero no firmó acuerdos ni representó formalmente al municipio, por lo que el viaje no implicó gasto público alguno.
Así, estimaron que resulta inoficioso emitir el pronunciamiento requerido.