
Contraloría detecta graves fallas en controles de tránsito de Carabineros: 626 autos robados no fueron incautados
358 de dichos vehículos aún mantenían encargo por robo, al 13 de noviembre de 2024. El informe también alerta que 144 prófugos de la justicia fueron controlados por Carabineros sin ser detenidos.
La Contraloría General de la República emitió un nuevo informe que revela irregularidades en los controles de tránsito realizados por Carabineros entre enero de 2023 y junio de 2024.
Entre los hallazgos más graves, el órgano contralor detectó que 626 vehículos robados no fueron incautados pese a haber sido detectados en diversos controles policiales. Además, al 13 de noviembre del año pasado, 358 de ellos aún mantenían encargo por robo.
El informe también alerta que 144 prófugos de la justicia —buscados por delitos como abuso sexual, tráfico de drogas y porte ilegal de armas de fuego— fueron controlados por Carabineros sin ser detenidos.
Ante estos hechos, Contraloría anunció el inicio de un sumario administrativo para determinar las responsabilidades correspondientes.
Otras deficiencias detectadas
-
Se emitieron 869 boletas de citación a vehículos que cumplían condiciones para ser retirados de circulación (falta de permiso de circulación, placas o revisión técnica), sin que se concretara el retiro.
-
En 145.715 procedimientos de control vehicular, no se revisaron las patentes en el Sistema Unificado de Encargo de Vehículos (SUEV).
-
Carabineros no cuenta con dispositivos para medir la transmisión luminosa de los vidrios, lo que impide fiscalizar correctamente los vehículos con vidrios polarizados.
El informe concluye que existe una falta de procedimientos estandarizados, así como ausencia de normativas claras para el uso de sistemas de control como el Sistema de Información Operativa (SIO) y el sistema AUPOL, lo que compromete la eficacia y trazabilidad de los controles vehiculares.