
Gajardo califica como «grave» denuncia de Contraloría por omisión de nombres en sumario de Gendarmería
Además, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, aseguró que le dieron 24 horas al director nacional de Gendarmería para responder al informe que solicitó el gobierno con los antecedentes entregados a Contraloría.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, calificó como “hecho grave” la denuncia hecha por la Contraloría General de la República (CGR), que acusó a Gendarmería de Chile de haber omitido nombres en el sumario relacionado con el uso irregular de licencias médicas.
La información fue revelada por la contralora Dorothy Pérez ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados. Según la CGR, Gendarmería habría ocultado antecedentes en la documentación enviada al órgano contralor.
“Lo que señala la contralora es un hecho grave y, por lo mismo, tenemos que determinar con precisión si efectivamente se ocultaron antecedentes de los que se enviaron a la Contraloría, y en el caso de que se hayan ocultado, el subsecretario está muy instruido de que tiene que tomar todas las medidas que correspondan dada la gravedad de los antecedentes”, afirmó el ministro Gajardo.
Sumario en curso y medidas inmediatas
Gajardo explicó que al conocerse la denuncia, se solicitó un informe inmediato al director nacional de Gendarmería con los antecedentes entregados a la CGR.
Por su parte, El subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, aseguró que “Le dimos 24 horas para que nos respondiera y, de manera preliminar, podemos informar que Gendarmería de Chile el 25 de junio realizó un sumario administrativo frente a esta omisión”.
Este nuevo procedimiento se suma a los 155 sumarios administrativos ya en curso por responsabilidades relacionadas al uso indebido de licencias médicas. Además, se abrió un sumario específico para investigar la omisión denunciada por la Contraloría.
“Hay 177 funcionarios, todos los involucrados en el oficio de Contraloría para Gendarmería, en este caso que corresponden a la planta 3, de funcionarios civiles de Gendarmería, están siendo investigados”, dijo Muñoz.
En cuanto al número de funcionarios presuntamente omitidos del informe, Muñoz estimó que serían “entre cinco o seis”, aunque recalcó que “si bien es cierto puede parecer marginal, es aún grave”.