
Cooper revela que se iba a formalizar a 14 personas en caso ProCultura
El fiscal regional de Coquimbo, detalló que dentro de las personas vinculadas con la ONG, estaba el fundador, Alberto Larraín, por el delito de fraude al fisco.
El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, reveló que tenía previsto formalizar a 14 personas vinculadas a la Fundación ProCultura en el “cortísimo plazo”, antes de ser removido de la causa. Entre los apuntados estaba el propio fundador de la ONG, Alberto Larraín.
En entrevista con Radio Duna, Cooper sostuvo que el equipo que lideraba ya había tomado la decisión de formalizar por el delito de fraude al fisco a los integrantes de la cúpula de la fundación. “Se había tomado la decisión de formalizar a las 14 personas de ProCultura (…) La Fiscalía Nacional estaba en tema”, aseguró.
Sin embargo, tras el fallo de la Corte de Apelaciones que declaró ilegales las escuchas telefónicas a Josefina Huneeus —psiquiatra y exesposa de Larraín—, el Ministerio Público decidió sacar a Cooper de la investigación y reasignarla a la fiscalía de Antofagasta.
“No soy dueño de la verdad, pero la reasignación fue compleja”
El fiscal aclaró que desconoce si el fiscal nacional, Ángel Valencia, estaba al tanto de los pasos procesales que se darían, aunque afirmó que “la unidad especializada sí sabía”. Pese a ello, dijo comprender la decisión institucional: “Fue correcta, pero reasignar una causa de esta complejidad siempre es muy complejo”.
“Cuando un equipo de una fiscalía regional toma la decisión de judicializar, uno se entrega a ese tren. Reasignar la causa a otra Fiscalía, con otro equipo, es complejo”, reflexionó.
Además, precisó que la línea de investigación por presunto financiamiento ilegal de la política aún no estaba desarrollada y que no formaba parte de la formalización planificada.
“Eso todavía faltaba mucho por investigar. Lo descarto completamente”, concluyó.