Nuevo cara a cara entre Kast y Jara: cruce por seguridad, impuestos y Ley Lafkenche

Los abanderados del Partido Republicano y el oficialismo asistieron al salón Don Bernardo del Espacio Riesco por el Día del Camionero. Evelyn Matthei no participó por “agenda personal”.

Los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Partido Republicano) y Jeannette Jara (Unidad para Chile) volvieron a enfrentarse en un tenso debate, esta vez en el marco del Día del Camionero, celebrado en el salón Don Bernardo del Espacio Riesco.

Quien no participó fue la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ausente por motivos de “agenda personal”, según informó su equipo.

Kast: «A los criminales no se les enfrenta con amor»

Durante su intervención, Kast centró sus críticas en la situación de inseguridad en las rutas, mencionando el caso del camionero Byron Castillo, asesinado en Antofagasta en 2022:

“Es la triste historia del Chile actual. Un Chile violento y brutal, donde no hay Estado de derecho, y donde el narcotráfico y la inmigración ilegal se han tomado las calles y carreteras”.

Apuntando directamente contra Jara, agregó: “Me indigna escuchar que la delincuencia se enfrenta con amor. A los criminales hay que capturarlos, juzgarlos y encerrarlos”.

En materia económica, prometió reducir impuestos, eliminar “grasa estatal” y fomentar la colaboración público-privada.

Jara: «Mano dura sí, pero también mano inteligente»

La candidata del oficialismo defendió un enfoque más técnico y dialogante: “No tengo respuesta para todos los problemas que se puedan presentar, pero sí una ruta clara que se construya en base al diálogo y a propuestas centrales para el país”.

Respecto a seguridad, subrayó:

Voy a aplicar mano dura, pero no con eslóganes, sino con medidas concretas (…) También aplicaré mano inteligente, basada en experiencia de gobierno”.

También aprovechó de cuestionar a Kast: “No he sido diputada como José Antonio (…) La pregunta es qué ha hecho cada uno por este país”.

Cruce por origen social y propuestas concretas

Uno de los momentos más comentados del debate ocurrió cuando Jara aludió a su historia personal, afirmando: “Nací en cuna de mimbre, no de oro”.

A lo que Kast respondió: “No sé quién nació en cuna de oro. La mía era de madera (…) Vengo de una familia emprendedora”.

“La seguridad efectivamente no es eslogan, uno no se demora tres años en asegurar una área de descanso (…). Con el terrorismo se combate, no se dialoga”, sostuvo Kast.

“Me gusta cuando se piden medidas específicas, porque así uno puede contestar no con solo eslogan”, contestó Jara, y agregó que lo “primero que les quiero decir, como sí tengo medidas concretas para ofrecerles a ustedes que son el gremio de los camioneros:

  1. Continuar con el seguro para transportistas.

  2. Ampliar el enfoque preventivo en seguridad.

  3. Crear fiscalías especializadas en delitos contra la cadena logística.

Ley Lafkenche y reducción de impuestos

El debate también abordó la Ley Lafkenche, donde Kast criticó su impacto en el desarrollo económico, particularmente en la industria salmonera. “No es diálogo, es chantaje (…) esa ley impide avanzar”, dijo.

Jara le replicó de inmediato: “Esa ley tú la aprobaste. Yo al menos nunca la he invocado”.

Finalmente, la reducción de impuestos fue otro punto álgido. “Cuando prometen bajar impuestos, pregúntense qué vamos a dejar de pagar: ¿La PGU? ¿Carreteras? ¿Salud?”, cuestionó Jara.

Kast contestó que su rebaja apuntaría a “apitutados, operadores políticos y convenios truchos”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.