
Frutillar fue el escenario del primer debate presidencial post primarias, con Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Jeannette Jara como protagonistas en el Salmón Summit 2025, bajo el panel “Imaginando el futuro de Chile desde el sur”.
La primera en exponer fue Jara (Unidad por Chile), con propuestas centradas en: Descentralizar relocalización de concesiones salmoneras, reducir permisos sin bajar estándares ambientales, fomentar diálogo social e innovación industrial.
“La política no se hace sola a través de TikTok (…) en mi Gobierno no les van a expropiar nada”, ironizó.
Kast (Partido Republicano) se enfocó en seguridad y economía, haciendo un paralelo entre el salmón y Chile: “El salmón nada contra la corriente. Chile parece ir llevado por la corriente del miedo”. Además, criticó a Jara por no reconocer el terrorismo en la Macrozona Sur y su rol como ministra.
Matthei (Chile Vamos) propuso un nuevo trato para la industria desde lo local y comunidades, cuestionó la Ley Lafkenche, y sugirió imitar el modelo noruego para triplicar la producción al 2050.
“No escuché a la ministra del Trabajo protestando por la protección del empleo”, lanzó contra Jara y acusó al Gobierno de intentar destruir la industria del salmón.
Cruces y réplicas
La fase de réplicas estuvo marcada por la tensión, especialmente entre Kast y Jara, quienes se emplazaron directamente.
La primera réplica de la comunista fue contra el republicano, a quien le exigió manifestar propuestas concretas respecto a promover el desarrollo económico. “Solo escuché medidas en relación al Estado. ¿No hay ninguna medida para el sector productivo?”, cuestionó.
Frente a la solicitud, Kast respondió: “Mi principal medida, Jeannette, es dejarlos trabajar, es impedir que el ministerio que tú dirigías le haga más difícil la pega a las personas” y criticó la gestión de la candidata del oficialismo en su paso por la cartera.
“Quizás el ministerio que tu dirigías debería haberle planteado alternativas para mejorar la calidad del trabajo, se podría haber llevado adelante la Sala Cuna Universal con cargos públicos, quitándoselo a los operadores políticos y entregándoselo a mamás que quieren alguien que les cuide a sus hijos”, aseguró Kast.
Por su parte, el republicano reprochó el impacto de la ley de 40 horas en las pequeñas y medianas empresas. “¿Cuánta gente ha dejado de tener pega?”, emplazó.
Como respuesta, Jara comenzó a aplaudir. “Sí, aplaudamos la cesantía que han generado las pymes”, manifestó Kast, a lo que la candidata oficialista zanjó “No es cesantía, es vivir mejor”.
Otro de los choques se dio tras la comparativa del republicano a la gestión de Jara y Matthei como ministras de Trabajo, asegurando que la segunda lo hizo Mejor y creó empleos, mientras que Jara aumentó el desempleo. “Yo solamente quiero decirles que dato mata relato”, respondió la oficialista.