
La directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, explicó la diferencia entre el estado de precaución y la alerta de tsunami, producto del aviso para toda la costa de Chile, incluido el territorio antártico.
Cabe destacar que la autoridad estimó que las primeras olas llegarían aproximadamente a las 09:30 de la mañana a Isla de Pascua y sobre las 2 de la tarde a Chile Continental. Respecto al tamaño de dichas olas, aseguró que actualmente no se maneja su estimación, aunque se informará eventualmente.
Diferencia entre alerta de tsunami y precaución
Cebrián explicó la diferencia entre un estado de precaución y una alerta de tsunami, según el protocolo establecido con el Shoa:
-
Estado de precaución: se declara cuando las olas podrían tener impacto en la zona de playa, por lo que está prohibido permanecer en ella.
-
Estado de alerta: se activa si se estima que las olas podrían superar la zona de playa, lo que implica evacuar hacia la COTA 30 (zona de seguridad).
Finalmente, Cebrián señaló que se irá determinando el estado correspondiente para cada región del país, de acuerdo al impacto esperado del fenómeno y que se podría incluir el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).