
Director del SII no pagó contribuciones durante 9 años por propiedad irregular en Laguna de Aculeo
Según TVN y cuando el canal comenzó las pesquisas, el SII modificó el avalúo y actualizó toda la información el 24 de junio. Entonces, la propiedad triplicó su valor y se le aumentó el precio de las contribuciones a Etcheberry y su esposa.
Una investigación de TVN reveló que el actual director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, mantuvo durante al menos nueve años una segunda vivienda y una piscina sin declarar en su propiedad ubicada en Paine, a orillas de la Laguna de Aculeo. La omisión implicó el no pago de contribuciones fiscales por dichas construcciones, las que no contaban con los permisos correspondientes.
La propiedad, compartida con su cónyuge, tiene una superficie total de más de 5.000 metros cuadrados y posee un avalúo fiscal actualizado de 158 millones de pesos en 2025. Sin embargo, hasta el 20 de agosto de 2006, el registro indicaba la existencia de solo una vivienda en el terreno. Desde esa fecha en adelante, y según antecedentes municipales solicitados por TVN a través de transparencia, no hay permisos de edificación otorgados por el municipio de Paine.
Luego, según TVN y cuando el canal comenzó las pesquisas, el SII modificó el avalúo y actualizó toda la información el 24 de junio. Entonces, la propiedad triplicó su valor y se le aumentó el precio de las contribuciones a Etcheberry y su esposa.
El SII, has entonces, mantenía inscrita solo la primera construcción en sus catastros, dejando fuera la segunda vivienda y la piscina, las que no fueron declaradas ni tributaban contribuciones. De este modo, el director del servicio responsable de fiscalizar el cumplimiento tributario en el país habría evitado el pago correspondiente durante casi una década.
El subdirector del SII de evaluaciones territoriales, Pablo Muñoz respondió a TVN que la responsabilidad era del servicio, aunque dijo que el propietario pudo haber solicitado una revisión del monto de sus contribuciones. Aseguró, además, que le van a cobrar solo tres años la diferencia de las contribuciones que dejó de pagar.
La situación ha generado críticas y cuestionamientos sobre la probidad de la máxima autoridad del SII, al tratarse de un funcionario que debe dar ejemplo en el cumplimiento de las normativas fiscales.
Noticia en desarrollo