Ejército activa procesos disciplinarios por funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

Según reveló la institución, al conocerse los primeros casos, se iniciaron 120 procesos disciplinarios, “donde se contempla hasta la máxima sanción que dispone el “Reglamento de Disciplina para las Fuerzas Armadas”.

Tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) que reveló que cerca de 3.000 funcionarios públicos salieron del país con licencia médica entre 2023 y 2024, entre ellos 487 miembros del Ejército, la institución castrense informó que se están desarrollando procedimientos administrativos internos para determinar las eventuales responsabilidades de los funcionarios involucrados.

A través de una declaración pública, la institución indicó que “De ser efectivos, estos hechos constituyen graves infracciones al principio de probidad administrativa”, advirtió el Ejército.

Según detalló el Ejército, al conocerse los primeros casos y tras el fortalecimiento de los controles internos, se iniciaron 120 procesos disciplinarios, “donde se contempla hasta la máxima sanción que dispone el “Reglamento de Disciplina para las Fuerzas Armadas”.

Compromiso con la probidad

Finalmente, en el escrito Ejército afirmó que continuará con los procedimientos necesarios para asegurar la probidad institucional, subrayando que esta debe regir el actuar de la entidad y de cada uno de sus integrantes.

La respuesta del Ejército se enmarca en una serie de reacciones institucionales tras el informe de Contraloría, que detectó que 2.982 funcionarios públicos afiliados a Capredena y Dipreca viajaron fuera del país mientras estaban con licencia médica, acumulando más de 9.000 salidas internacionales, muchas de ellas durante los períodos de vacaciones.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.