
Erdogan califica desarme del PKK como un «paso importante» para Turquía
El PKK anunció en mayo su disolución y la intención de poner fin al conflicto armado con el Estado turco de más de 40 años, tras un llamado de su líder, Abdullah Ocalan, quien cumple cadena perpetua desde 1999 en una prisión.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó el desarme de la organización Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), declarada terrorista por Turquía, de un «paso importante» para la seguridad de la república.
Este viernes, los medios reportaron que el PKK llevó a cabo la primera fase del desarme en la ciudad de Solimania, en el norte de Irak.
«Deseo que el paso importante hecho hoy en el camino hacia nuestro objetivo –una Turquía libre de terrorismo– sea favorable. Que Alá Todopoderoso nos permita lograr nuestras metas en este camino, que estamos recorriendo por la seguridad de nuestro país, la paz de nuestro pueblo y el establecimiento de una paz sostenible en nuestra región», escribió Erdogan en la red social X.
Una fuente en Turquía precisó que en la segunda fase otro grupo probablemente de unos 30 combatientes del PKK entregará sus armas.
Según datos preliminares, el proceso continuará en los próximos días en los lugares establecidos que las autoridades anunciarán en el marco del proceso.
El PKK anunció en mayo pasado su disolución y la intención de poner fin al conflicto armado con el Estado turco de más de 40 años, tras un llamado de su líder, Abdullah Ocalan, quien cumple cadena perpetua desde 1999 en una prisión.
No es la primera vez que Ocalan hacía este tipo de llamamientos desde la cárcel para terminar el conflicto armado que estalló en 1984 y se reanudó en 2015.
La facción kurda pidió también a las autoridades turcas que permitieran a Ocalan liderar personalmente el desarme.
Erdogan advirtió con reanudar las operaciones contra el PKK si la organización recurría a artimañas o ralentizaba el proceso.