Fiscalía reconoce error en caso de Martín de los Santos: “Se debió haber pedido su arraigo”

La vocera del Ministerio Público admitió que no se solicitó una de las medidas cautelares más básicas, pese a los antecedentes del imputado por la agresión a un conserje en Vitacura.

La vocera de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, Pamela Valdés, reconoció este viernes que fue un error no solicitar el arraigo nacional para Martín de los Santos, imputado por agredir brutalmente a un conserje de 70 años en Vitacura.

En conversación con Radio Universo, Valdés admitió que la medida cautelar debió haberse solicitado durante la audiencia de control de detención, lo que podría haber evitado que el imputado escapara a Brasil, donde permaneció prófugo por semanas.

“En ese caso se debió haber pedido su arraigo (nacional). Eso se debió hacer. Efectivamente, nosotros lo asumimos».

De los Santos fue formalizado inicialmente por lesiones graves, delito tipificado en el artículo 397 n°2, cuya pena va de 541 días a tres años de presidio. También enfrentó cargos por maltrato de obra a Carabineros y amenazas.

Valdés explicó que, al momento de la formalización, el imputado no contaba con antecedentes penales previos, lo que dificultaba argumentar prisión preventiva, ya que “se deben tener fundamentos sólidos, como la forma de comisión del delito o el riesgo para la investigación”.

“Lo que yo quiero que ustedes entiendan es que en estos delitos lo principal que se resguarda es que el imputado no se acerque a la víctima (orden de alejamiento). Y eso fue lo que la fiscal más recalcó».

Cambios internos

La vocera del Ministerio Público adelantó que se implementarán cambios tras lo ocurrido. “Se va a sacar prontamente una instrucción por parte de la fiscal regional, en cuanto a los delitos de una penalidad menor, que no sean de crimen, para siempre solicitar la medida cautelar de arraigo”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.