
Fiscal general de EEUU destaca «ritmo histórico» de incautación de drogas
"Desde el 20 de enero, la DEA ha estado retirando este veneno de nuestras calles a un ritmo histórico. Han incautado más de 44 millones de pastillas de fentanilo; más de 2.041 kilos de fentanilo en polvo; más de 29.029 kilos de metanfetamina, casi la misma cantidad que se incautó en todo 2024, y 91,4 toneladas de cocaína", dijo la funcionaria.
La Administración para el Control de Drogas de EEUU (DEA, por sus siglas en inglés) confiscó decenas de miles de estupefacientes en el país a un «ritmo histórico» desde el 20 de enero, cuando asumió el nuevo Gobierno, informó el martes la fiscal general, Pam Bondi.
«Desde el 20 de enero, la DEA ha estado retirando este veneno de nuestras calles a un ritmo histórico. Han incautado más de 44 millones de pastillas de fentanilo; más de 2.041 kilos de fentanilo en polvo; más de 29.029 kilos de metanfetamina, casi la misma cantidad que se incautó en todo 2024, y 91,4 toneladas de cocaína», dijo la funcionaria en una rueda de prensa sobre la lucha contra el tráfico ilegal de drogas.
Durante el fin de semana del 4 de julio, los agentes de la DEA ejecutaron con éxito operaciones en todo el país, añadió Bondi.
En Columbia, ejemplificó, se incautaron 71 kilos de fentanilo y 20 kilos de metanfetamina en una zona «muy próxima» a la Universidad de Carolina del Sur.
En junio, el Departamento de Estado impuso sanciones contra cinco dirigentes del mexicano Cártel Jalisco Nueva Generación, a quien señala como responsable del tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras drogas ilícitas en el país.