Fiscalía parisina presenta apelación contra liberación de Georges Abdalá

El militante comunista libanés, fue condenado a cadena perpetua en 1987 por su participación en los asesinatos de un agregado militar estadounidense y un diplomático israelí en 1982.

La Fiscalía de París ha presentado este lunes un recurso de apelación contra la liberación del reconocido militante comunista libanés Georges Ibrahim Abdalá, después de que un tribunal francés le concediera la libertad condicional tras permanecer en prisión 41 años por su participación en los asesinatos de un agregado militar estadounidense y un diplomático israelí en 1982.

A través de un comunicado, el Ministerio Público ha considerado que la decisión del tribunal es «incompatible con la jurisprudencia de la Sala Penal del Tribunal de Casación que establece que una persona condenada a cadena perpetua por delitos relacionados con el terrorismo no puede obtener la libertad condicional sin una medida cautelar».

La semana pasada, la Sala de Ejecución de Sentencias del Tribunal de Apelación de París concedió la libertad condicional a Abdalá desde este viernes, 25 de julio de 2025, con la condición de que abandonara el territorio nacional. Se espera que cuando salga de prisión tome un vuelo que le llevará directo a la capital de Líbano, Beirut.

El fallo fue leído a puerta cerrada y sin el acusado, de 74 años, que se encuentra recluido en la cárcel de Lannemezan, en Altos Pirineos. El abogado de Abdalá, Jean Louis Chalanset, consideró que la decisión del tribunal era «una victoria», alegando que el preso había sido víctima de un proceso «amañado».

Abdalá fue condenado a cadena perpetua en 1987 por su relación con asesinatos en la capital francesa, en una época en el que eran habituales este tipo de atentados en el país. Se trata de la undécima vez que solicitaba su liberación, desde que tuviera derecho a ello desde 1999.

Después de una casi liberación en 2013, finalmente el 15 de noviembre de 2024, un tribunal dio luz verde a la petición, reconociendo que la pena de prisión que ha estado soportando el militante comunista es «desproporcionada» según los actos que cometió y «su peligrosidad actual».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.