Fiscalía revela nuevo error en identificación de sicario: Nombre real sería Alberto Carlos Mejía

El sujeto que estuvo 24 horas en prisión preventiva entregó una identidad falsa. Su nombre real es Alberto Carlos Mejía Hernández, y no Osmar Ferrer, como se creía. Fiscalía ya solicitó una nueva orden de captura internacional.

Las Fiscalías Metropolitanas Oriente y Occidente revelaron un nuevo antecedente sobre el caso del sicario acusado de asesinar al empresario conocido como el “Rey de Meiggs”. El sujeto, que estuvo solo 24 horas en prisión preventiva antes de ser erróneamente liberado, utilizaba una identidad falsa.

Durante todo el proceso, fue identificado como Osmar Alexander Ferrer Ramírez, nombre con el que vivía en Chile y por el cual incluso era conocido por sus vecinos y la conserjería del edificio donde residía. Sin embargo, al ser cruzadas sus huellas dactilares en los sistemas de Interpol, se determinó que su nombre verdadero es Alberto Carlos Mejía Hernández, de nacionalidad venezolana y vinculado al grupo criminal Tren de Aragua.

“La información obtenida señala que la verdadera identidad de quien asesinó a un empresario de Meiggs el 19 de junio en la comuna de Ñuñoa y, tras permanecer 24 horas en prisión preventiva, abandonó el recinto penal, es Alberto Carlos Mejía Hernández, siendo Osmar Ferrer Ramírez un alias del imputado”, señalaron las Fiscalías en un comunicado conjunto.

¿Carlos Alberto o Alberto Carlos?

En medio del reordenamiento del caso, también se detectó otro error en la identificación. Más temprano, Carabineros había emitido una alerta bajo el nombre de “Carlos Alberto Mejía Hernández”, invirtiendo el orden correcto de los nombres del imputado. Fue la Fiscalía la que finalmente precisó que su identidad es Alberto Carlos Mejía Hernández.

Esta versión fue respaldada en un punto de prensa por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien aseguró que ya fue solicitada una nueva orden de detención nacional e internacional, ante la posibilidad de que el imputado haya salido del país tras su excarcelación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.