Parisi asegura estar “completamente al día” con pensión de alimentos

El precandidato del Partido de la Gente abordó la polémica por la pensión de alimentos, aseguró haber llegado a un acuerdo y reconoció que cometió errores. También afirmó que financia su campaña con recursos propios.

El precandidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, aseguró estar “completamente al día” con la pensión de alimentos y reconoció que todo el proceso judicial fue “un gran error”.

Durante una entrevista en el programa De Frente, conducido por Tomás Mosciatti, Parisi fue consultado directamente sobre si su falta de pago fue un error. Ante esto, el economista respondió:

“Fue un gran error todo el proceso que hubo. Lamento lo que ocurrió”.

Si bien dijo no poder entregar detalles sobre el acuerdo alcanzado en torno a la deuda, sí se refirió al conflicto en términos generales:

“Fue un error que los adultos no pudimos llegar a un acuerdo antes, lamentablemente. No puedo hablar del tema, lo que sí puedo decir es que fue un error. Quizá yo tengo más culpa que otra persona, pero fue un error. Hay que entender que todos cometimos errores, quizá yo más que el resto, pero llegamos a un acuerdo y finalmente salen dañados niños que son menores de edad y eso es lo que hay que cuidar”.

Financiamiento propio

Durante la entrevista, Parisi también abordó el financiamiento de su campaña presidencial, asegurando que todos los recursos provienen de su propio bolsillo.

“De recursos propios, yo financio lo mío, cada uno se paga lo suyo en el PDG”.

Agregó que obtiene ingresos como asesor de personas y grupos económicos extranjeros, y recalcó que “no trabajo con nadie en Chile”. “Tengo lo suficiente para estar cómodo en la vida”, sostuvo.

Parisi explicó que, una vez que inscriba formalmente su candidatura, romperá todos los lazos comerciales con sus clientes. Además, descartó que terceros o personas de su entorno facturen a su campaña. “No, no va a ocurrir, no lo haría y no creo que lo necesite”.

Finalmente, estimó que el costo total de su campaña rondará los $120 a $150 millones, monto que espera recuperar a través del reembolso del Servel. “Lo más probable es que sea reembolsado”, cerró.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.