
Gabriel Boric encabezará reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” junto a líderes de Brasil, España, Uruguay y Colombia
Las propuestas que surjan de esta reunión serán presentadas oficialmente durante el 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se realizará en septiembre en Nueva York.
El próximo lunes 21 de julio, la ciudad de Santiago será sede de la reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”, instancia liderada por el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, y que contará con la participación de sus pares de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; España, Pedro Sánchez; Uruguay, Yamandú Orsi; y Colombia, Gustavo Petro.
La cita, que da continuidad a la iniciativa “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo” lanzada en 2024 por los presidentes de Brasil y España en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la justicia social, la cooperación internacional y la protección de los sistemas democráticos.
Durante la jornada, los mandatarios abordarán tres ejes temáticos principales:
- El fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo;
- La reducción de las desigualdades sociales;
- La lucha contra la desinformación y la regulación de tecnologías emergentes.
Las propuestas que surjan de esta reunión serán presentadas oficialmente durante el 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se realizará en septiembre en Nueva York.
Tras la reunión, se espera que los jefes de Estado emitan una declaración conjunta a la prensa, destacando los consensos alcanzados y proyectando una hoja de ruta compartida de cara a la cita en la ONU.
Además, los mandatarios participarán de un almuerzo ofrecido por el presidente Boric en el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto a destacadas figuras del pensamiento y la academia, entre ellas la expresidenta Michelle Bachelet, el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, el economista Ha-Joon Chang, la filósofa Susan Neiman, el abogado y rector Carlos Peña, la investigadora Kathya Araujo y el periodista Pablo Stefanoni, entre otros.
La jornada concluirá con un encuentro ciudadano en el Centro Cultural Matucana 100, en la comuna de Estación Central, que buscará reforzar el compromiso de la sociedad civil con la democracia. Esta actividad será abierta a organizaciones sociales, académicas y territoriales, en una señal del carácter colectivo e inclusivo que los organizadores quieren imprimir a esta cumbre internacional.