
El presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, criticó duramente al Partido Republicano por las especulaciones que han circulado en redes sociales cercanas a la colectividad sobre una supuesta enfermedad de Evelyn Matthei. En entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, el senador calificó el hecho como “violento” y emplazó al partido de José Antonio Kast a frenar este tipo de mensajes.
“El rumor es más que frívolo. Es de una violencia contra todos quienes han tenido relación con enfermedades como el Alzheimer, que suele ser larga y terrible para las familias”, señaló Galilea, refiriéndose a las versiones que circulan sobre un presunto diagnóstico de la exalcaldesa. “Fue la guinda de la torta lo que hizo el candidato a diputado republicano en Valdivia, al decir que no era Alzheimer, sino locura temporal”, agregó.
El dirigente de RN fue enfático en señalar que su colectividad nunca ha considerado bajar la candidatura presidencial de Matthei, y criticó la actitud del presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, por su falta de disposición al diálogo: “Particularmente en las últimas semanas ha sido muy duro, más allá de lo que corresponde para un presidente de partido”.
Galilea también cuestionó los dichos de Squella, quien acusó un “portazo” de parte de Chile Vamos en las negociaciones por pactos parlamentarios. “La realidad es otra. Squella envió un WhatsApp, sé que habló con Guillermo Ramírez (UDI), pero no conmigo. No hubo portazo, ese fue otro mensaje desafortunado”, aclaró.
Pactos por omisión aún en conversaciones
Respecto a las negociaciones con Republicanos para las elecciones parlamentarias, Galilea confirmó que se están llevando a cabo conversaciones para alcanzar pactos por omisión en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama y Aysén, donde solo se eligen dos senadores. También se exploran acuerdos similares en cuatro distritos que eligen tres diputados.
“No vamos a seguir predicando por listas únicas, porque Republicanos, los socialcristianos y los nacional-libertarios desecharon esa idea. Pero sí estamos buscando coordinaciones inteligentes en los binominales senatoriales y distritos más pequeños”, explicó.
Finalmente, Galilea se mostró optimista respecto al futuro de la campaña de Matthei: “Sospecho que la próxima semana o en dos semanas más va a empezar una cosa distinta”.