
Gendarmería por liberación de sicario: “Corresponde cumplir dichas órdenes, no cuestionarlas”
El director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, reiteró que la institución actuó conforme a una resolución oficial del Poder Judicial y anunció un sumario interno para revisar el procedimiento.
El director (s) de Gendarmería de Chile, Rubén Pérez, defendió el actuar de la institución tras la liberación del imputado Osmar Ferrer, acusado de participar en el asesinato del denominado “Rey de Meiggs”.
En conversación con el programa La Tarde es Nuestra, Pérez recalcó que Gendarmería actuó conforme a una resolución judicial auténtica, y que su deber como servicio público es acatar las órdenes emitidas por los tribunales.
“Gendarmería de Chile es un servicio jerarquizado, disciplinado y obediente. Nos corresponde cumplir las resoluciones de los tribunales de justicia sin calificar el fundamento o la legalidad de las mismas”, afirmó.
Cronología del caso
De acuerdo con la cronología oficial entregada por la institución, el 9 de julio a las 20:28 horas se recibió una orden de ingreso a prisión preventiva, la cual fue ejecutada ese mismo día. Al día siguiente, el 10 de julio a las 12:11 horas, se recibió una orden de libertad, y posteriormente, a las 14:13 horas se ordenó su reingreso a prisión. Sin embargo Ferrer fue liberado a las 20:40 horas.
“La orden es clara, categórica y válida. Era una orden efectiva que no da lugar a razonamientos o cuestionamientos de nuestra parte. Se refiere a la liberación de un sujeto, 24 horas después de su ingreso, por lo tanto, le damos curso al igual que las 35 órdenes de libertad que los tribunales de justicia emitieron durante esa jornada”, aseguró.
En esa línea, indicó que “nosotros estamos subordinados a los tribunales de justicia, somos sus permanentes colaboradores 24/7. En este caso no ha sido la excepción, es la magistrada la que tenía la facultad, nuestro personal procesó la orden, la sometió a los protocolos internos y nosotros estamos conformes”.
Sumario y transparencia
Pérez informó que se inició un sumario administrativo para revisar en detalle el procedimiento llevado a cabo por los funcionarios involucrados. Pese a ello, aseguró que hasta el momento no se han detectado irregularidades en la actuación del personal.
“Todo hace presumir que personal de Gendarmería ha actuado de manera rigurosa. Esta es una orden auténtica y a Gendarmería le corresponde cumplirla, no cuestionarla”, sostuvo.
En esa línea, afirmó que la resolución judicial que permitió la liberación estaba debidamente validada y contaba con un código QR oficial. “En ningún momento han existido dudas sobre la autenticidad de la documentación ni de los canales por los cuales fluyó”, añadió.
“Estamos tranquilos”
Finalmente, el director (s) recalcó que Gendarmería ha colaborado desde el primer momento con las autoridades en el marco de la investigación, y expresó confianza en el trabajo del Ministerio Público.
“Estamos tranquilos, conscientes de nuestra responsabilidad. Esto es un episodio lamentable que afecta al sistema de justicia. Tenemos confianza en que se establecerá dónde radica la responsabilidad”, concluyó.