Gendarmería detalla cronología de liberación del sicario y transparenta procedimiento

La institución detalló paso a paso cómo se concretó la liberación del imputado por el asesinato del “Rey de Meiggs” y aseguró que actuó conforme a las resoluciones enviadas por el Poder Judicial.

Gendarmería entregó nuevos antecedentes sobre la controvertida liberación de Osmar Ferrer, imputado por el asesinato del denominado “Rey de Meiggs”, hecho que generó una fuerte polémica institucional.

A través de un comunicado, la institución explicó que el 9 de julio, a las 20:28 horas, el 8° Juzgado de Garantía de Santiago emitió una orden de ingreso a prisión preventiva, la cual fue recibida en formato impreso y ejecutada, ingresando al imputado al Centro de Detención Preventiva Santiago I.

Sin embargo, el 10 de julio a las 12:11 horas, Gendarmería recibió una nueva orden del mismo tribunal a través del sistema informático regular del Poder Judicial. Esta resolución dejaba sin efecto la anterior e instruía la liberación del imputado, medida que se concretó ese mismo día a las 20:40 horas, luego de comprobar la veracidad del documento.

Posteriormente, a las 14:13 horas, se recibió un nuevo correo electrónico del tribunal, reenviando la misma orden de ingreso original del 9 de julio, pero sin acompañar ninguna instrucción adicional, sin ninguna instrucción distinta, alerta o rectificación de la orden anterior que establecía la libertad del imputado.

Desde Gendarmería señalaron que, hasta ahora, no se ha detectado ninguna vulneración a sus sistemas informáticos, pero debido a la gravedad del caso, se están reuniendo todos los antecedentes para ponerlos a disposición del Ministerio Público y de las investigaciones internas que lleva adelante el propio servicio penitenciario.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.