
Gobierno británico propone rebajar edad mínima para votar
"No podemos dar por sentada nuestra democracia. Fortaleceremos las bases de nuestra sociedad en el futuro al proteger nuestras elecciones del abuso e impulsar la participación", ha indicado en un comunicado la viceprimera ministra británica, Angela Rayner.
El Gobierno del primer ministro de Reino Unido, el laborista Keir Starmer, ha anunciado este jueves un proyecto de ley para rebajar de 18 a 16 años la edad mínima para votar, una medida que tendrá que ser aprobada ahora por el Parlamento británico.
«No podemos dar por sentada nuestra democracia. Fortaleceremos las bases de nuestra sociedad en el futuro al proteger nuestras elecciones del abuso e impulsar la participación», ha indicado en un comunicado la viceprimera ministra británica, Angela Rayner.
Los jóvenes –que «contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el Ejército»– podrán votar en las próximas elecciones generales de 2029 como parte de un plan elaborado por el Gobierno que busca «equiparar» el derecho a voto en todo el territorio británico, ya que en Escocia y Gales ya existe esta medida para comicios locales.
El Gobierno también ampliará el sistema de identificación para que los votantes tengan más facilidades a la hora de depositar sus votos en los colegios electorales –por ejemplo, los ciudadanos podrán votar si presentan tarjetas bancarias– e impulsará la creación de un nuevo certificado digital para agilizar el proceso.
La legislación también plantea cambios importantes para impulsar la «transparencia» y la «rendición de cuentas». En concreto, habrá controles sobre las donaciones a partidos políticos superiores a 500 libras (660 dólares) a fin de «combatir la interferencia extranjera y proteger la democracia británica de quienes intenten socavarla».
«Las reformas permitirán a la Comisión Electoral tomar medidas e imponer multas severas de hasta 500.000 libras (661.000 dólares) a quienes infrinjan las normas de financiación, y establecer penas más severas a quienes abusen de los activistas electorales, consolidando así los cimientos de la democracia británica», reza el comunicado remitido por el Gobierno.
La medida era una promesa electoral de Starmer. El último cambio electoral se produjo en 1969 cuando el Gobierno del primer ministro Harold Wilson redujo de 21 a 18 años la edad mínima para votar. Países como Grecia o Austria ya permiten a jóvenes de estas edades depositar sus votos en las urnas.