
Grave falla de seguridad: sitio de Previred.cl muestra advertencia de conexión no privada
Navegador Chrome advirtió que la conexión no es privada y que el certificado no corresponde al dominio, generando preocupación sobre la protección de los datos de millones de usuarios.
Una seria advertencia de seguridad se presentó este jueves al intentar acceder al sitio web Previred.cl, plataforma esencial en el sistema previsional chileno y utilizada para la declaración y el pago de cotizaciones previsionales por parte de empleadores, trabajadores independientes y administradoras de fondos de pensiones (AFP).
Al ingresar al portal, el navegador Google Chrome desplegó una alerta que señala: «La conexión no es privada», informando que es posible que atacantes estén intentando robar información confidencial como contraseñas o datos bancarios. El mensaje técnico que acompaña la advertencia es NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID, lo que indica que el certificado de seguridad corresponde a un dominio distinto: *.previred.com
, en lugar del legítimo previred.cl
.
Esta falla de configuración no solo impide el acceso seguro al sitio, sino que además abre la posibilidad de que usuarios desprevenidos puedan ser víctimas de intentos de suplantación o robo de información personal, financiera o laboral.
Lo más preocupante es que Previred pertenece a las AFP y gestiona información extremadamente sensible de millones de cotizantes del sistema previsional chileno. Que un portal de esta envergadura opere con una falla de seguridad tan básica —como un certificado mal configurado— genera dudas sobre el manejo de la ciberseguridad en una de las instituciones más críticas del país.
Especialistas en ciberseguridad consultados por El Periodista señalaron que este tipo de errores suele deberse a negligencia en la renovación o configuración de certificados SSL, los cuales son fundamentales para garantizar que un sitio web es auténtico y que la conexión está cifrada.
Hasta el cierre de esta nota, la situación persistía y el sitio continuaba mostrando la advertencia. Desde Previred, aún no hay una declaración pública al respecto.
Los expertos, además, recomiendan a los usuarios no ingresar sus datos personales en la plataforma hasta que se resuelva el problema y se restablezca una conexión segura.