
Guerrillero comunista libanés regresa a su país tras cuatro décadas de encarcelamiento
Georges Abdalá fue uno de los líderes de la organización marxista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Armadas Libanesas (FARL), creada tras la invasión israelí de Líbano en 1982 y reivindicó los asesinatos del agregado militar en la Embajada de EEUU en París Charles Ray y del asesor de la Embajada de Israel Yacov Barsiov.
El guerrillero comunista libanés Georges Abdalá ha pisado este viernes su país natal con un mensaje por la «resistencia» tras pasarse cuatro décadas encarcelado en Francia.
Abdalá fue uno de los líderes de la organización marxista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Armadas Libanesas (FARL), creada tras la invasión israelí de Líbano en 1982 y que reivindicó los asesinatos del agregado militar en la Embajada de Estados Unidos en París Charles Ray y del asesor de la Embajada de Israel Yacov Barsiov.
El guerrillero fue detenido dos años después en Francia, primero por posesión de armas en un apartamento que tenía en el país y después por su complicidad en los asesinatos mencionados.
Abdalá fue declarado culpable en un ambiente de extrema tensión política en el país en un juicio, según los defensores del miliciano, irregular hasta el punto de que el primer abogado del guerrillero, Jean-Paul Mazurier, acabó admitiendo solo un mes después del veredicto final que era un ‘topo’ de la Inteligencia francesa.
«Debemos seguir luchando contra el enemigo y solidarizarnos con la resistencia», ha declarado Abdalá en comentarios recogidos por el ‘L’Orient le Jour’ a su llegada al aeropuerto de Beirut, rodeado de cientos de personas, y acompañado del líder del Partido Comunista de Líbano, Hanna Gharib.
«La resistencia no es débil. Sería débil si sus líderes fueran traidores, pero sus líderes murieron como mártires», ha añadido en referencia a la eliminación por parte de Israel del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, en septiembre de 2024, y de varios líderes de Hamás, entre ellos Ismail Haniyeh, asesinado en julio de 2024 en Teherán, y Yahya Sinwar, asesinado en Gaza el 16 de octubre de 2024.