Herederos de Pinochet deberán restituir más de US$16 millones por malversación de fondos públicos

El Séptimo Juzgado de Garantía ordenó que se devuelvan al Estado más de $15 mil millones de pesos, al comprobarse que el dinero proviene de malversación de fondos.

El Séptimo Juzgado Civil de Santiago ordenó que los herederos del dictador Augusto Pinochet devuelvan al Estado más de US$16 millones (más de $15 mil millones), al comprobarse que ese dinero proviene de la malversación de caudales públicos.

La resolución acoge una demanda presentada en 2018 por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que acreditó que Pinochet obtuvo ingresos injustificados por al menos US$17,8 millones, provenientes de fondos reservados sustraídos durante su dictadura.

Aunque el exmandatario falleció sin ser condenado penalmente, el tribunal estableció un “beneficio patrimonial injusto” por parte de sus descendientes, quienes deberán restituir los montos en proporción a su participación en la herencia.

El fallo en primera instancia, que incluye a 15 familiares y a su fallecida esposa Lucía Hiriart, aún puede ser apelado por los involucrados.

El presidente del CDE, Raúl Letelier, destacó que esta resolución es parte de un proceso judicial que busca reparar el grave perjuicio causado al patrimonio fiscal por Pinochet y sus colaboradores, en el marco del emblemático Caso Riggs.

Cabe señalar que recientemente también se conoció una disputa legal entre los herederos de Pinochet, por montos que superan los $160 millones.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.