Histórica inversión en Ruta 68: Sacyr asume concesión con obras por más de US$1.600 millones

"Se trata de una obra emblemática y de enorme impacto para la conectividad y seguridad entre la capital y la región de Valparaíso", afirmó la ministra López, destacando además que la inversión permitirá mejorar la fluidez del tránsito, reducir tiempos de viaje y aumentar los estándares de seguridad vial.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó hoy la ceremonia oficial de traspaso de la Concesión de la Ruta 68 —la principal vía que une Santiago con Valparaíso y Viña del Mar— desde Vías Chile (Abertis) a Sacyr Concesiones, en el marco de un nuevo contrato que contempla una inversión histórica en infraestructura vial en el país.

Con una inversión proyectada que supera los 1.600 millones de dólares, la nueva concesión representa el mayor monto licitado por el sistema de concesiones desde su creación en Chile. El proyecto, adjudicado a la firma española Sacyr, contempla una profunda modernización de la autopista, incluyendo la construcción de dos nuevos túneles —uno en Lo Prado y otro en Zapata— de dos pistas cada uno, lo que duplicará la capacidad actual en ambos tramos.

«Se trata de una obra emblemática y de enorme impacto para la conectividad y seguridad entre la capital y la región de Valparaíso», afirmó la ministra López, destacando además que la inversión permitirá mejorar la fluidez del tránsito, reducir tiempos de viaje y aumentar los estándares de seguridad vial.

Además de los túneles, el nuevo contrato incluye el mejoramiento de enlaces, terceras pistas en sectores críticos, pasarelas peatonales, ciclovías, iluminación LED, medidas de mitigación ambiental y sistemas tecnológicos avanzados de control de tráfico. La etapa de construcción comenzará en los próximos meses y se extenderá por aproximadamente cinco años.

Sacyr, presente en Chile desde 1996, ha sido responsable de proyectos clave como la Autopista del Elqui, la Ruta del Limarí y la reciente ampliación del Hospital de Antofagasta. Con esta adjudicación, consolida su presencia en el sector vial chileno y reafirma su apuesta por la inversión en infraestructura de largo plazo en América Latina.

La nueva concesión de la Ruta 68, que se extenderá por 38 años, busca responder al explosivo aumento del parque vehicular y al alto flujo turístico que caracteriza a la ruta, especialmente en fines de semana largo y temporada estival. Se estima que más de 60 mil vehículos circulan a diario por este corredor estratégico entre la capital y la costa.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.