Informe de Fiscalía revela aumento del 2,1% en secuestros en 2024

Según informó el Ministerio Público, durante el año pasado hubo 868 casos de delitos de este tipo, frente a los 850 del 2023. En los últimos tres años se registraron más de 800 casos, siendo 2022 el punto de inflexión.

La Fiscalía Nacional entregó su cuarto reporte relativo a analizar fenómenos criminales en Chile, donde se expuso un aumento del 2,1% en los secuestros en 2024, alcanzando la cifra más alta en una década. Puntualmente, durante el año pasado se registraron 868 casos, frente a los 850 del 2023.

Además, el Ministerio Público apunta a que en 2022 ocurrió un “punto de inflexión” respecto a este tipo de hechos, pasando de 492 delitos en 2021 a 826 en aquel año, 68% más.

En los últimos tres años (2024, 2023 y 2022) se registraron más de 800 casos anuales de secuestro, consolidando este delito como una “preocupación estructural”.

La Gerenta de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, Ana María Morales, explicó que “en los informes previos sobre secuestros se ha identificado un incremento sostenido en la incidencia de este delito, especialmente a partir de 2022, en paralelo con el aumento de otros delitos predatorios vinculados al crimen organizado, como las extorsiones”.

Por su parte, Ignacio Castillo, Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado, detalló que “el aumento de los secuestros debe entenderse como parte de una transformación más profunda en el panorama delictual del país, caracterizado por una violencia instrumental cada vez más sistemática”.

Además, el informe muestra una disminución del 29% en los ingresos de delitos por secuestro en 2025 respecto al mismo periodo de 2024, siendo el semestre con menor número de hechos.

Tipología

De la totalidad de los secuestros registrados en 2024, un 37,8% corresponde a tipologías relacionadas al crimen organizado, 10 puntos más que 2023.

Las tipologías más relacionadas son: extorsión, ajuste de cuentas, disputas entre bandas y explotación sexual.

Fiscalías con mayores cifras

Las Fiscalías regionales con mayor número de secuestros fueron la Región Metropolitana Sur, la Regional Metropolitana Centro Norte y la de Valparaíso. En el caso de la primera hubo más de 30 delitos de este tipo en comparación al año anterior, marcando una tendencia alcista en los últimos tres años. Estas cuatro Fiscalías concentran el 47% del total de secuestros a nivel nacional.

Atacama fue la región con mayor incremento porcentual de delitos entre 2023 y 2024, con un 162%. Tarapacá y Los Ríos disminuyeron.

Características

Dentro del perfil de los imputados, el 67% tiene antecedentes penales (promedio de 11 delitos adicionales) y el 25% de los casos involucra un extranjero, en su mayoría venezolanos (63%) y colombianos (20%). En promedio, tres personas participan en un secuestro.

En el 32% de los casos se usaron armas de fuego y en el 23% armas blancas. Un 49% de los secuestros involucró el uso de automóviles.

Finalmente, dentro de las tipologías que más se encuentran al alza figura el secuestro extorsivo (14% en 2023 a 21,1% en 2024, la tipología más prevalente) y el secuestro por ajuste de cuentas, deudas o venganza (de 12,4% a 14,7%).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.