
Instituto Geofísico de Perú desmiente existencia de volcán más pequeño del mundo en Cusco
En la víspera, diversos medios locales dieron cuenta de un "volcán" de 60 centímetros de altura, al que calificaron como el "más pequeño del mundo".
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) desmintió este martes las versiones difundidas por medios locales acerca de la existencia del «volcán más pequeño del mundo», ubicado en el departamento de Cusco (sur).
«El llamado ‘volcán más pequeño del mundo’, recientemente reportado en el distrito de San Pablo (departamento de Cusco), no es un volcán en sentido estricto, sino un cono pequeño de lodo y agua. Se trata de una estructura natural por la cual emerge lodo, agua y gases disueltos desde el subsuelo, sin presencia de magma, ni actividad volcánica real», señaló el IGP en un comunicado.
En la víspera, diversos medios locales dieron cuenta de un «volcán» de 60 centímetros de altura, al que calificaron como el «más pequeño del mundo».
El IGP indicó que el cono representa un fenómeno que ocurre cuando gases como el metano, el dióxido de carbono y otros emergen a la superficie, arrastrando sedimentos del suelo.
«El resultado es un montículo con un orificio central, es decir un cono con un ‘cráter’, lo que lleva a que se le denomine ‘volcán’ por su forma cónica. Sin embargo, su origen, tipo de actividad y material que emite no tienen relación alguna con los volcanes activos que existen en el sur del país», aclaró el IGP.
Aunque el fenómeno no representa riesgos de tipo volcánico, el IGP informó que está evaluándolo a fin de brindar información clara a la población sobre sus posibles efectos sobre el ambiente.