Estudiantes del Instituto Nacional acusan a Desbordes de reprimir movilizaciones sin diálogo

El Centro de Estudiantes del Instituto Nacional acusó al alcalde de vulnerar el derecho a manifestarse al desalojar tomas sin diálogo previo.

El Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN) emitió un comunicado público en el que acusan al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, de reprimir movilizaciones estudiantiles sin voluntad de diálogo.

A través de sus redes sociales, el CEIN manifestó su “profunda preocupación y rechazo frente a la manera en que el alcalde ha enfrentado las movilizaciones estudiantiles que surgen como respuesta al abandono sostenido de la educación pública en la comuna”.

El organismo estudiantil denunció que, en las últimas semanas, alumnos de distintos liceos han recurrido a formas legítimas de manifestación, como las tomas, y que, frente a ello, la respuesta de Desbordes habría sido el desalojo forzado de los establecimientos, muchas veces de forma arbitraria.

En lugar de propiciar el diálogo, la respuesta del alcalde ha sido el desalojo forzado de estudiantes, vulnerando nuestro derecho a manifestarnos y a organizarnos políticamente”, señalaron.

Además, el CEIN afirmó que desalojar sin mediar conversación rompe “la relación democrática mínima” que debe existir entre autoridades y ciudadanía.

“Las comunidades educativas no pueden ser tratadas como un problema de orden público. Somos sujetos políticos, estudiantes con conciencia y derechos, exigimos ser escuchadxs (sic)”, remarcaron.

En el texto también relataron parte del encuentro sostenido con Desbordes el día anterior, donde —según el centro de estudiantes— el jefe comunal defendió su actuar en función del orden público. Ante esto, los estudiantes respondieron que también forman parte de la ciudadanía, pero siguen siendo ignorados en temas de educación.

“Nos preocupa profundamente, puesto que también somos parte de la ciudadanía y continuamos dependiendo de la municipalidad, que parece tener todos sus esfuerzos en materias que no son educación”, expresaron.

Finalmente, el CEIN exigió al alcalde respetar las formas históricas de movilización del movimiento estudiantil. A su juicio, la negativa a escuchar y respetar las demandas pone en crisis la democracia local.

“Si no hay disposición de escucharnos ni de respetarnos, entonces no hay diálogo posible”, advirtieron.

El comunicado cerró con un llamado a familias, trabajadores de la educación y ciudadanos a no guardar silencio frente a lo ocurrido.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.