Netanyahu declara que Londres premia a Hamás reconociendo a Palestina

"Starmer recompensa el monstruoso terrorismo de Hamás y castiga a sus víctimas. Un estado yihadista en la frontera con Israel hoy amenazará a Reino Unido mañana", ha destacado el primer ministro israelí en un mensaje publicado en RRSS.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que el anuncio del primer ministro británico, Keir Starmer, de que reconocerá el Estado de Palestina si Israel no accede a una serie de condiciones, entre las que se incluyen un alto el fuego, es «una recompensa» al «monstruoso terrorismo» del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

«Starmer recompensa el monstruoso terrorismo de Hamás y castiga a sus víctimas. Un estado yihadista en la frontera con Israel hoy amenazará a Reino Unido mañana», ha subrayado el primer ministro en un mensaje publicado en redes sociales, agregando que «apaciguar a terroristas yihadistas» es algo que siempre fracasa.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ha afirmado en un comunicado que «el cambio de posición del Gobierno británico a raíz de la acción francesa y de las presiones políticas internas, constituye una recompensa para Hamás y perjudica los esfuerzos por lograr un alto el fuego en Gaza y un marco para la liberación de los rehenes».

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha afirmado por su parte que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha llevado a Israel «de la guerra justa mundial al desastre diplomático». «Un fracaso tras otro. Un primer ministro desaparecido de la escena política, un ministro de Exteriores inútil y ministros que ponen en peligro a los militares del Ejército cada vez que hablan», ha argüido.

Esto se produce después de que Starmer haya advertido a Israel de que reconocerá el Estado de Palestina durante la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre si no cumple con tres condiciones: «poner fin a la terrible situación» humanitaria en Gaza, «acordar un alto el fuego y «comprometerse con una paz sostenible a largo plazo» en virtud de la solución de dos estados.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá en septiembre en la Asamblea General de la ONU a Palestina como Estado, «fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo», sumándose así a otros países occidentales que recientemente han tomado esta medida, como España. Tras ello, más de 200 diputados conservadores y laboristas pidieron por carta a Starmer que siguiera la estela de París.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.