
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, reconoció que se investigan otros casos similares al de Junior Misael Castillo Betancourt, alias el “Papa del Tren de Aragua”, quien fue identificado recientemente como uno de los altos mandos de la organización criminal venezolana, pese a estar preso en Chile bajo una identidad falsa.
Según explicó el secretario de Estado, la Policía de Investigaciones (PDI) ya venía desarrollando un trabajo para identificar a “sujetos de interés” cuyo perfil podría coincidir con el de Castillo, capturado en febrero de 2023 y finalmente identificado correctamente el pasado 23 de julio, gracias a una coordinación internacional con Interpol.
“La PDI está desarrollando acciones similares en torno a otras personas que en la actualidad son «sujetos de interés similares» a Castillo Betancourt”, señaló Cordero.
Actualmente, el “Papa del Tren de Aragua” se encuentra recluido en el Recinto Penitenciario de Alta Seguridad de Valparaíso, en medio de una causa por secuestro con homicidio.
“Al Ejecutivo le gustaría que esto se hubiese detectado con anterioridad”, admitió el ministro.
Pese a esto, defendió el actuar de la instituciones nacionales. “No hay ningún país de América Latina como Chile que hubiese investigado con más detención, más acuciosidad y más dedicación a una organización criminal como el Tren de Aragua”.
Finalmente, recalcó el papel clave de la policía nacional en el desmantelamiento de estas estructuras:
“Nuestra policía es una de las que mejor conoce las formas de estructura y cómo se distribuye” esta organización transnacional.