Lula firma ley de reciprocidad que Brasil podrá usar contra aranceles de EEUU

El ministro de la Casa Civil (jefe de gabinete), Rui Costa, dijo, en declaraciones a la prensa, que Lula firmó la ley y que la norma "autoriza al Ejecutivo a adoptar medidas de protección del país cuando medidas extraordinarias sean adoptadas de forma unilateral por otros países contra Brasil".

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva firmó la Ley de Reciprocidad Económica, una norma que el Congreso Nacional aprobó en abril y que podría usarse para subir los aranceles a los productos procedentes de EEUU en caso de que se confirme la amenaza de Trump y los aranceles a las exportaciones brasileñas aumenten hasta el 50 por ciento a partir del 1 de agosto.

El ministro de la Casa Civil (jefe de gabinete), Rui Costa, dijo, en declaraciones a la prensa, que Lula firmó la ley y que la norma «autoriza al Ejecutivo a adoptar medidas de protección del país cuando medidas extraordinarias sean adoptadas de forma unilateral por otros países contra Brasil».

La ley fue aprobada en abril por amplia mayoría en el Congreso Nacional, pero faltaba un decreto presidencial para regular su funcionamiento.

La firma de Lula aparecerá en una edición extra del Diario Oficial del 15 de julio y será entonces cuando esté en vigor.

El ministro brasileño recalcó que la ley es anterior al anuncio de Trump y que no trata en exclusiva las amenazas de EEUU ni de ningún otro país, sino que es una herramienta legal de Brasil para protegerse

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.