
Macron viaja a Berlín para reunirse con Merz y reforzar el eje franco-alemán
Antes del viaje, varios ministros franceses visitaron Alemania, y los titulares de Exteriores de ambos países se reunieron en París.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajará este miércoles a Berlín para mantener su primera visita oficial al nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, con el objetivo de acercar posturas en torno a temas clave para ambos países y para la Unión Europea (UE).
Según informó el Gobierno alemán, el encuentro busca fortalecer la cooperación franco-alemana en un momento de crecientes desafíos para Europa, desde las tensiones comerciales con Estados Unidos hasta el conflicto en Ucrania.
Merz, quien asumió el cargo en mayo, ya había visitado París poco después de su nombramiento. Ahora será Macron quien se desplace a la capital alemana, en medio de crecientes diferencias entre París y Berlín en áreas como política comercial, defensa y energía.
Uno de los principales puntos de fricción es la respuesta europea a posibles aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. Mientras París aboga por una postura firme, Berlín se muestra más prudente, con Merz abierto a un acuerdo comercial asimétrico con Washington.
También genera divisiones el uso de la energía nuclear para la descarbonización. Francia apuesta por ampliar su parque de centrales nucleares, mientras que el socio de coalición de Merz, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), rechaza esta vía.
Otros temas sensibles incluyen la ratificación del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, que Alemania respalda y Francia rechaza; el futuro presupuesto comunitario; y el papel de la industria de defensa europea frente a las compras de armamento a EEUU.
En este último punto, Macron insistió en priorizar la producción europea, mientras Alemania mantiene una relación sólida con proveedores estadounidenses. Una prioridad de la visita será desbloquear el estancado proyecto del caza europeo de nueva generación (FCAS), desarrollado por Francia, Alemania y España, que enfrenta disputas entre Dassault Aviation y Airbus.
Asimismo, se abordará la propuesta de Macron de abrir un diálogo sobre el papel del arsenal nuclear francés en la seguridad colectiva europea, tras su reciente acuerdo con el primer ministro británico, Keir Starmer. El tema será tratado a fondo en el próximo consejo franco-alemán de defensa y seguridad, previsto para finales de agosto.
Antes del viaje, varios ministros franceses visitaron Alemania, y los titulares de Exteriores de ambos países se reunieron en París. Tras la visita de Macron, se celebrará también una reunión entre los ministros de Defensa francés y alemán, Sébastien Lecornu y Boris Pistorius.